6 de noviembre 2014

Este sábado se desarrollará el festival Zeitgeist Media Festival

Esta innovadora propuesta cultural que encabeza el Movimiento Zeitgeist, y que se realizará el 8 de noviembre a partir de las 17.30, ofrecerá una manera de “utilizar al arte como medio masivo de difusión”. La entrada al Anfiteatro del Parque Centenario, espacio de la ciudad de Buenos Aires que albergará al evento, consta de un […]


Esta innovadora propuesta cultural que encabeza el Movimiento Zeitgeist, y que se realizará el 8 de noviembre a partir de las 17.30, ofrecerá una manera de “utilizar al arte como medio masivo de difusión”. La entrada al Anfiteatro del Parque Centenario, espacio de la ciudad de Buenos Aires que albergará al evento, consta de un alimento no perecedero que será donado a Cadena de Sueños. El objetivo de este valor simbólico  es “brindar apoyo a comedores, merenderos y personas en situación de vulnerabilidad alimentaria”.

Desde la organización del evento, explican que se busca “lograr un cambio en la estructura de valores socio culturales necesaria para lograr una sociedad más justa, humanitaria y sostenible”. En el sitio www.zeitgeistmediafestival.org se puede hallar información sobre la repercusión a nivel mundial que tiene esta movida.

El Movimiento Zeitgeist está integrado por un grupo de activistas sociales, que trabajan difundiendo y concientizando sobre los problemas socioeconómicos y medioambientales de la actualidad. “Abogamos por la aplicación del método científico en la organización social, propuesta que se conoce un Modelo Económico Basado en Recursos”, explican los integrantes del proyecto. Por otro lado, explican que trabajan “por una modificación progresiva del sistema de valores de la sociedad, basada en el pensamiento crítico, la empatía y la cooperación como valores fundamentales”.

En la edición argentina del evento, participaran bandas musicales, artistas, y stands que difundirán experiencias de “organizaciones interesadas en un cambio positivo para la humanidad”.

Stand confirmados:

Ingeniería Sin Fronteras

Es una Asociación civil interdisciplinaria que promueve e implementa proyectos de ingeniería que permitan mejorar la calidad de vida de las personas. Su misión es colaborar en la construcción de una sociedad justa, inclusiva y solidaria  mediante la elaboración participativa de proyectos integrales con base tecnológica.
Promover una ingeniería orientada al desarrollo humano sostenible, al cumplimiento de los Derechos Humanos, al cuidado de la naturaleza y al fortalecimiento de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Generando Conciencia

Generando Conciencia (GC) es una organización cuyo objetivo es difundir conocimientos que acerque a un mundo más justo y sustentable. Su actividad consiste en la difusión directa de las problemáticas socio-ambientales y sus posibles soluciones,  incentivando a que los individuos participen desde su rol de ciudadano consciente y  apoyando a entidades que propongan soluciones específicas.

Tzolkin Instrumentos

Tzolkin Instrumentos es un proyecto armado y llevado a cabo por Lionel Augusto Duarte, Argentino nacido en Buenos Aires en 1985. Artista plástico, músico y comerciante, desde hace dos años dedicado a la Luthería de algunos instrumentos autóctonos como Cajones Peruanos, Disgeridoos,djembes, Güiros, Palos de lluvia, etc.

Locura Vegana

Locura Vegana es una marca de alimentos elaborados sin ingredientes de origen animal, nace como una forma de hacer activismo, para facilitar el acceso de los productos aptos para veganos a las mesas.
Sus productos son suculentos y la idea es ayudar a quienes están dejando los productos de origen animal a hacer una transición muy sabrosa.

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019