Dentro de los ganadores de proyectos, hay oferentes que ganaron en múltiples oportunidades y se estarían convirtiendo en referencia importante en el sector energético nacional. Hay quienes buscan la expansión en una misma tecnología y hay otros que diversificaron su porfolio. Lo que comparten estos oferentes es que se están posicionando como jugadores importantes en próximas licitaciones.
De acuerdo a las planillas oficiales de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), el listado de los 7 oferentes que, en suma de proyectos ganados, tienen más potencia adjudicada a través del Programa «RenovAr», son: GENNEIA, 360 Energy, Petroquímica Comodoro Rivadavia, JEMSE, Arauco, Latinoamericana de Energía y Construcciones electromecánicas del Oeste.
Energía Estratégica comparte en detalle estos oferentes, las rondas en las que se presentaron, sus proyectos que fueron ganadores en la licitación y los MW de potencia adjudicada.
GENNEIA S.A: 361,4 MW
-Ronda 2.5
19,00 MW – C.T. BIOMASA LA FLORIDA
-Ronda 2.0
82,80 MW – P.E. CHUBUT NORTE IV
57,60 MW – P.E. CHUBUT NORTE III
-Ronda 1.5
100 MW – P.E. Pomona I
-Ronda 1
50 MW – P.E. Villalonga
28 MW – P.E. Chubut Norte
24 MW – Ampliación Rawson (Contratos a término)
360 Energy- 318 MW
LATINOAMERICANA DE ENERGÍA S.A: 312,4 MW en total
P.S. LOS ZORRITOS 49.50 MW
P.S Ullum X 100 MW
P.S La Pirka – 100 MW
P.A.H. SALTO DE LA LOMA – 0,7 MW
P.E. GENERAL ACHA – 60 MW
2 P.S. Las Lomitas 2.2
PETROQUIMICA COMODORO RIVADAVIA S.A: 300 MW en total
-Ronda 2.5
100,00 P.E. SAN JORGE
100,00 P.E. EL MATACO
-Ronda 1.5
100 P.E. Del Bicentenario
JEMSE: 300 MW en total
-Ronda 1
100 P.S. Cauchari 1
100 P.S. Cauchari 2
100 P.S. Cauchari 3
ARAUCO S.A.P.E.M : 295 MW en total
-Ronda 1.5
100 MW – P.E. ARAUCO II (ETAPA 5 Y 6)
95 MW – P.E. Arauco II (Etapa 3 y 4)
-Ronda 1
100 MW – P.E. Arauco II (Etapa 1 y 2)
CONSTRUCCIONES ELECTROMECÁNICAS DEL OESTE S.A: 205,96 MW en total
-Ronda 2.0
101,98 P.A.H. SALTO 7
103,98 P.A.H. LAS TUNAS
Seria muy interesante saber con nomre y apellido quienes son los propietarios de todas y cada de las empresas adjudicatarias, para entender mejor.
Excelente el boletin y sus contenidos, Felicitaciones !!!! Cubre un gran vacio.
Gracias
Juan Carlos,
Los controlantes de estas empresas no son muchos. De los particulares: Los apellidos Brito, Ivanissevich ( o David Martínez), y un par más de sus operadores. Otras: Hay empresas propiedad del Estado (Chino, por ejemplo). Estas ingresaron seguramente por fines estratégicos y no debe haber forma de competirles.