El embajador de Estados Unidos en Argentina, Noah Mamet, le manifestó este jueves en Buenos Aires al vicegobernador a cargo del Ejecutivo Provincial, Mariano Arcioni, el interés que tienen empresas norteamericanas por invertir en Chubut en el área de energías renovables, fundamentalmente eólicas, al mismo tiempo que le confirmó que próximamente visitará la provincia a partir de una invitación que le envió expresamente el gobernador Mario Das Neves.
Arcioni se reunió con Mamet en el marco del encuentro que la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) desarrolló en la Casa del Chubut y de la que también participaron el ministro de Hidrocarburos de la provincia, Sergio Bohe, ministros, funcionarios y referentes de las áreas de Energía de todas las provincias productoras de hidrocarburos. Mamet, por su parte, concurrió acompañado por otros diplomáticos y especialistas en energías renovables que forman parte de su equipo de trabajo en la Embajada de Estados Unidos en Argentina.
Oportunidades para Chubut
Finalizado el encuentro Arcioni destacó que “se hizo un acercamiento de las partes en la cual ellos tuvieron una mirada integral de la potencialidad que tiene nuestra región en cuanto a energías renovables y presentaron un plan de empresas interesadas y tecnología a desarrollar”.
El vicegobernador a cargo del Ejecutivo señaló que “el embajador nos manifestó el interés concreto que tienen empresas estadounidenses por invertir en Chubut y en la región, fundamentalmente en energías renovables con particular interés en energía eólica. Estamos hablando de un país y una economía que logró un importante desarrollo en este sector, motivo por el cual resultan sumamente interesantes las propuestas de inversión y los desarrollos tecnológicos que han logrado estas empresas durante los últimos años”.
“Desde Chubut y también desde las otras provincias integrantes de la OFEPHI les brindamos al embajador y sus colaboradores un panorama integral acerca de cuál es la situación en cada una de las provincias que integramos este organismo; sobre todo en cuanto a hidrocarburos, porque se trata de provincias con yacimientos muy maduros y se está trabajando mucho en cuanto a energías renovables ya sean eólicas o también con paneles solares”, detalló.
Asimismo Arcioni indicó que “le cursamos la invitación del gobernador Mario Das Neves para que cuando se lo permita su agenda pueda venir a la provincia, la cual aceptó muy complacido y se comprometió a visitar Chubut y ver personalmente toda la potencialidad que tiene nuestra provincia en materia económica y productiva”.
“Como somos una provincia productora todo aquello que signifique inversiones para el desarrollo económico y social es bienvenido, siempre, como bien dice el gobernador, con parámetros cuidando el medio ambiente que es lo que nos interesa sobremanera”, subrayó. Agregó que “también manifestamos lo referente al cuidado del medio ambiente, puntualmente a la utilización del agua, porque nosotros somos productores en una zona semidesértica y nos preocupa muchísimo el tema del agua y su cuidado, un tema prioritario en la agenda del gobernador”.
Fuente: Diario Jornada.
CREO QUE LOS CAMBIOS DE PARADIGMAS ,SOBRE EL APOCALÍPTICO CAMBIO CLIMATICO NO HA HECHO OTRA COSA QUE DARNOS LA MAGNIFICA OPORTUNIDAD DE MEJORAR Y CAMBIAR EL MUNDO!!!!
CONSERVAR Y CUIDAR LOS RECURSOS NATURALES , PREVENIR Y CUIDAR LA TIERRA, EL AGUA , EL AIRE , LA NATURALEZA TODA, CON LOS SERES HUMANOS, ANIMALES Y VEGETALES DEPENDIENDO DE NUESTRAS CAPACIDADES PARA RELACIONARNOS RESPETANDO LOS DERECHOS DE CADA UNO;DERECHOS INTELECTUALES PARA TENER MEMORIA DE LA CULTURA ,ORÍGENES ÉTNICOS E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS, INDUDABLEMENTE SIEMPRE QUE ELIMINEMOS LOS VICIOS DE LAS RELACIONES HUMANAS; INMORALIDAD , ACTOS CORRUPTOS Y ABUSO DE PODER , MEDIANTE EL EJERCICIO DEL RESPETO DE LOS DDHH DE TOD@S,
ES EL CAMINO DE LA PAZ TAN AÑORADA,
CUIDEMOS LOS RECURSOS DE TOD@S LOS ARGENTINOS……………..
RECUPERAR LOS TERRITORIOS ARGENTINOS.
CONVENIOS INTERNACIONALES DE INVERSIÓN DEBEN SER ACEPTADOS POR TODOS LOS ARGENTINOS .!!!!