El concejal Juan Ignacio Rímini presentó en la sesión de ayer, un proyecto de decreto que impulsa la instalación de “Estaciones Solares” en las plazas y espacios verdes.
Las estaciones solares son una instalación de un sistema de paneles y cañerías que tienen por finalidad obtener agua caliente sanitaria, utilizando energías renovables. La propuesta es instalar una especie de garitas, en las que se dispongan tanques acumuladores que funcionan a modo de “efecto invernadero”, de los que se obtiene agua caliente.
El proyecto es uno de los programas disponibles de la Secretaría de Estado de la Energía del gobierno provincial. El edil Rímini solicitó al Ejecutivo que firme el convenio con la Secretaría de Energía de la Provincia de Santa Fe, solicitando una ayuda económica “a través de un aporte no reintegrable”.
La propuesta es instalar estas Estaciones Solares en las plazas y espacios verdes de la ciudad, para proveer a los vecinos de agua caliente en los espacios públicos, fomentando prácticas que tiendan a la búsqueda de la eficiencia energética y la sustentabilidad de los recursos.
Lea también: «Santa Fe lanzó un programa de créditos para la compra masiva de calefones solares»
Se presentaron los prototipos para participar de Concursol 2016
El pasado lunes 17 se presentaron los prototipos que participan en Concursol 2016, el certamen de energía solar organizado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) local. El acto se llevó a cabo en el predio del Centro Científico Tecnológico Rosario (CCT).
En la oportunidad, profesionales de la Secretaría de Estado de la Energía, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y del Conicet, observaron desde el concepto técnico – constructivo los prototipos hasta la presentación por parte de los alumnos, quienes explicaron y defendieron cada uno de sus proyectos.
Las escuelas y prototipos expuestos fueron:
>>> Escuela Técnica Nº 466 “General Manuel Nicolás Savio” de Rosario: Termodestilador y secame que me gusta;
>>> Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 477 “Combate de San Lorenzo” de San Lorenzo: Torre solar, Muro trombe y Refrigerador solar;
>>> Instituto Politécnico Superior «General San Martin» de Rosario: Secador de granos Seges, Destisol y MiCaSa Micro Casa Solar Automatizada;
>>> Escuela de Educación Secundaria Técnico-Profesional Nº 388 «Doctor Julio Maiztegui» de Arequito: Destilación de agua;
>>> Colegio Parque España de Rosario: Clepshydra Sistema de Riego Automatizado.
En la continuidad del concurso, el próximo martes 25 de octubre, el jurado deberá elegir 2 ganadores y a quienes recibirán menciones especiales por la dedicación en el tema.
CONCURSOL
Concursol es un certamen de energía solar organizado por el Conicet Rosario que desde el año 2011 convoca a estudiantes de escuelas secundarias de Rosario y la región a que imaginen, proyecten y construyan, artefactos de uso social cuya fuente de alimentación sea el sol. La idea surgió en el año 2009 en el Conicet Santa Fe, y debido a su repercusión y gracias a la colaboración del área de Comunicación de dicho organismo, se comenzó a desarrollar el certamen de energía solar en Rosario.
La Edición 2016 cuenta con el patrocinio de la Secretaría de Estado de la Energía y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe.
Fuente: InfoFunes/Verónica Peyrano- Gobierno de Santa Fe.
Mis felicitaciones a la pasante de arquitectura en la Secretaría de Energía de la provincia de Santa Fe, María Belén Galiano, que fuera la diseñadora de la primera estación solar que se instaló en dicha provincia
consulta sobre valores