Este jueves a las 9, el INTI junto a la Universidad Nacional de Tucumán darán inicio a la conferencia titulada “Fomento al uso de la biomasa como recurso energético en el NOA”, en la Sala de Audiovisuales de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, en avenida Independencia 1.800.
El mismo día, pero a las 16 en un hotel de calle Santiago 424, se dictará un seminario incluido dentro del Proyecto INTI-Unión Europea en el que disertará el experto español Miguel Broto y especialistas del Centro INTI-Tucumán sobre el “Desarrollo de negocios sustentables basados en la utilización de biomasa como recurso energético”.
Las inscripciones para ambos talleres deben realizarse enviando un correo a mrearte@inti.gob.ar hasta el día miércoles 17. Además de estas dos actividades centrales y abiertas, la Primera Semana de la Bioenergía en Tucumán cuenta con otros talleres cerrados.
Además se realizarán visitas técnicas a empresas y generadores emblemáticos de residuos o recursos biomásicos de la provincia quienes son los beneficiarios finales de los servicios tecnológicos que se intentan desarrollar desde los Centro Especializados del INTI.
Los miércoles, expertos de INTI y del Programa Probiomasa, de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán y de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, realizarán un taller sobre “Valorización de recursos biomásicos utilizando sistemas de información geográfica”.
Y el día viernes 19, los expertos participarán de la Primera jornada de aprovechamiento de biomasa en municipios y comunidades saludables, realizada por el INTI y el Gobierno de la Provincia.
Cronograma
Primera Semana de la Bioenergía en Tucumán
17/06/2015 – Taller INTI/PROBIOMASA «Metodología SIG aplicada a la valorización de recursos biomásicos en la región» destinado a profesionales de diferentes instituciones que trabajan con sistemas de información geográfica aplicados a la valorización de recursos biomásicos o dendroenegéticos en el NOA. Participará el consultor Miguel Broto quien ha trabajado en el proyecto WISDOM en España. A llevarse a Cabo en el CFI Tucumán.
18/06/2015 – 1ra Jornada INTI-UNT «Fomento al uso de la biomasa como recurso energético en el NOA». Destinada a estudiantes de la Univesidad Nacional de Tucumán donde expondrán científicos y profesores que trabajan en energías renovables y en conjunto con el INTI se debatirán ideas para futuros proyectos e involucrar en el tema a jóvenes profesionales de deferentes especialidades. Auspiciada por la UNT.
18/06/2015 – Seminario INTI – UE » Desarrollo de negocios sustentables basados en la utilización de biomasa como recurso energético» en el marco del proyecto INTI-UE. Ciclo de charlas de difusión de referentes Nacionales en el tema y el experto en desarrollo de mercados y la cadena de valor de la bionenergía en España, el Ing. Miguel Broto. Panel de debate y cena de agasajo. A llevarse a cabo en el Hotel Amerian, Tucumán.
19/06/2015 – 1ra Jornada de aprovechamiento de biomasa en Municipios y Comunidades saludables: «Uso de la poda y diferentes residuos biomásicos municipales», destinada a gestores y autoridades de diferentes municipios y comunas de la provincia de Tucumán para charlar en la implementación de modelos de aprovechamiento de la biomasa a cargo de Miguel Broto.Auspiciada por el Gobierno de la Provincia de Tucumán desde la Secretaría de Industria y Energía. (Aun en espera de confirmación).
0 comentarios