16 de septiembre 2014

Escuelas técnicas de todo el país participarán del Desafío Eco 2014

En el marco de un programa educativo que busca inculcar en los estudiantes el cuidado del medioambiente y la investigación de sistemas de trasporte no contaminantes, se lanza una nueva edición del Desafío Eco 2014. Se trata de un campeonato de tres circuitos callejeros – a disputarse el 2, 16 y 23 de noviembre – […]


En el marco de un programa educativo que busca inculcar en los estudiantes el cuidado del medioambiente y la investigación de sistemas de trasporte no contaminantes, se lanza una nueva edición del Desafío Eco 2014.

Se trata de un campeonato de tres circuitos callejeros – a disputarse el 2, 16 y 23 de noviembre – donde competirán prototipos de automóviles eléctricos configurados por los alumnos participantes.

Las dos primeras carreras tendrán lugar en las calles de San Isidro (Buenos Aires) mientras que la final se desarrollará en los paisajes de San Luis, donde quedará determinado el nuevo ganador. La organización del evento estará a cargo de Sport Link S.A, o quien ésta designe, y la fiscalización técnica y deportiva será realizada por la CDA (sede central) del ACA.

Además, cuenta con el aval de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Deportes de la CABA. El Gobierno de la ciudad incluye la propuesta en el programa Escuelas Verdes, siendo el certamen una herramienta pedagógica para promover la utilización de energías renovables en sistemas de transporte y fomentar la acción participativa.

Los vehículos funcionarán a partir de baterías y deberán recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de dos horas, divididas entre las tres series. Su diseño y construcción dependerá de la aplicación de principios científicos, conceptos matemáticos y tecnología alternativa y no contaminante. Deberán cumplir con características dispuestas en el reglamento técnico.

Todos los materiales y costos de construcción estarán a cargo del establecimiento educativo. No obstante, el organizador suministrará un aporte económico a cada institución, igual para todos los equipos. Las escuelas interesadas pueden consultar bases y condiciones en http://www.desafioeco.com/.

Llamado a la solidaridad

Desde la Escuela Técnica n° 8 de Capital Federal «Paula Albarracín de Sarmiento», se encuentran en pleno proceso de fabricación del vehículo, casi sin presupuesto. En este escenario, aspiran llegar a la competición en la forma más profesional posible por lo que recurren a la convocatoria de sponsors interesados en colaborar.

Si bien la empresa organizadora, proveyó al colegio con un kit compuesto por un motor eléctrico, cuatros ruedas, cables y demás elementos, la directora Alicia Flesler, explicó que “todavía faltan muchas cosas para concretar el proyecto”.

Los alumnos están muy comprometidos y motivados con la idea de formar parte de este iniciativa, por lo que cualquier ayuda económica será gratamente recibida”, expresó la autoridad. Además, indicó que las firmas que decidan impulsar al establecimiento en el marco de la competencia, servirán de sponsor para el vehículo eléctrico, por lo que se rotulará su logotipo en el mismo.

Quienes deseen acompañar comunicarse: al (011) 46740114

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019