Con el objetivo de sostener la obtención de petróleo y gas está creciendo a buen ritmo la perforación de pozos, principalmente en Vaca Muerta, sobre la cuenca neuquina, tanto en campos convencionales como no convencionales. Este cambio de tendencia en la actividad otorgó un lugar central a los equipos abocados a la importante tarea de exploración.
Julio Méndez, Presidente de Venver S.A, compañía de peso en la plaza que ofrece servicios para las operadoras, hace un análisis de la situación: “la demanda está a full en este momento, no hay equipos disponibles. Tenemos pedidos a corto tiempo pero la mayoría son por contratos largos. Hoy está todo cubierto y hay muy poco por ofrecer”.
Las inversiones se están desarrollando en las fases iniciales, work over y pulling. Según confirma Méndez a Energía Estratégica, la demanda no está concentrada en contadas compañías sino que “hay varias empresas moviendo el mercado, además de YPF hay pedidos de Pluspetrol, Petrobras, Petrolera del Sur y Pan American”.
Gran parte de esa inversión está destinada a los pozos no convencionales. Desde su aparición han aumentado la demanda y han obligado a la incorporación de tecnología para la exploración y explotación de los mismos. En muchos de los casos el programa Sustenta ha sido la herramienta que facilitó la llegada de nuevas maquinarias.
Tal es el caso de la empresa Venver S.A., que por medio del plan de YPF logró la adquisición de nuevos equipos, como la perforadora VR 500 de American Augers Inc. Esta tecnología tiene características que le permiten trabajar en los pozos de yacimientos con capas productivas a escasa profundidad de la boca.
La VR 500 no posee numerosos componentes que se utilizaban tradicionalmente, como cables, tenazas, llaves potencias, winche, lo que permitido reducir las lesiones al tiempo que mejora el tiempo de producción.
“Estamos importando un equipo de perforación de 1500 caballos de fuerza, todo basado en seguridad, mejor calidad de pozos y automatizado”, anunció Méndez, en diálogo con este medio.
0 comentarios