Es oficial: inicia el periodo de ofertas para 1000 MW renovables y 500 MW de baterías en Puerto Rico

Según pudo constatar Energía Estratégica, los participantes ya pueden acceder a todos los documentos oficiales y realizar propuestas en la plataforma del “tranche 2”.


El Negociado de Energía de Puerto Rico anunció la apertura oficial para someter ofertas en la segunda edición de su proceso de Solicitudes de Propuestas (RFP).

El inicio de este periodo que había sido previsto para el pasado 16 de septiembre del 2022 (ver detalle), fue aplazado hasta este 28 de septiembre y ahora sí fueron publicados todos los documentos del RFP y se habilitó la plataforma para ofertar.

Todos los interesados en participar como proponentes del denominado NEPR-IC, comúnmente nombrado como «tranche 2», tendrán tiempo hasta el 14 de noviembre del 2022 para cargar la información solicitada para calificar.

Están en juego 1000 MW de capacidad para proyectos de energía renovable y 500 MW de capacidad equivalente para almacenamiento de energía en baterías con una duración efectiva de 2 a 4 horas, así como todos sus créditos ambientales asociados en los términos y condiciones establecidos en el contrato.

Al respecto, es preciso aclarar que también podrán participar Virtual Power Plants (VPP) y que los términos del contrato, que será de 20 a 25 años, de acuerdo al tipo de oferta se encuentran detallados dentro de la plataforma oficial del proceso.

Mediante el Aviso Público, el Lcdo. Edisol Avilés Deliz, presidente del Negociado de Energía amplió aquella información y dio a conocer a todas las partes interesadas los próximos hitos que se llevarán a cabo en torno al tranche 2.

Ahora bien, todo el detalle de documentos, modelo de ofertas y demás información oficial para los participantes fueron cargados y anunciados en paralelo por parte de Accion Group, coordinador independiente del «tranche 2» dentro de la plataforma oficial de este proceso.

Allí, se precisa además los diez hitos que se irían a cumplir entre este año y el próximo para asegurar contratos de suministro para 1000 MW de generación limpia y 500 MW de almacenamiento.

Puerto Rico empalmará sus próximas subastas de energías renovables y almacenamiento

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019