11 de julio 2019

EPM avanza en la generación distribuida con un nuevo plan de comercialización de kits de energía solar en todo el país

Incluye la instalación de paneles solares, inversor, medidor, mantenimiento y trámite de registro del autogenerador ante el operador de red. El pago puede ser financiado con un crédito del programa Somos Grupo EPM. Así se lanza al mercado de la generación distribuida, al igual que otras firmas que avanzan en este camino, tal es el caso de Celsia.

Según explica un parte de prensa de EPM, la nueva Solución está dirigida a los hogares colombianos cuya vivienda sea casa (no apartamento), urbanizaciones, universidades, entidades estatales y pymes que deseen sustituir parte su consumo con energía solar.

«Esta oferta complementa el portafolio de soluciones de energía renovable no convencional que posee EPM para atender las necesidades de sus clientes», asegura EPM.

El Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, indicó que “a través de nuestra Solución se incluye el diseño, el suministro e instalación de un sistema solar fotovoltaico, en el cual se analiza la necesidad energética de cada cliente y se entrega un producto de alta eficiencia a la medida”.

La Solución Solar Integral, desarrollada conjuntamente con la empresa ERCO Energía, compañía en donde EPM a través de su fondo de capital privado, adscrito a Ventures EPM, invirtió en 2016 capital a cambio del 39,4% de sus acciones, comprende: diseño de la solución solar de autogeneración en techos, instalación de los equipos, mantenimiento anual de la infraestructura, trámites para el registro de conexión ante el Operador de la Red (Resolución CREG 030 de 2018), asesoría en solicitud de beneficios tributarios Ley 1715 (depreciación acelerada, disminución en renta y exclusión de IVA y aranceles) y plataforma de monitoreo del sistema de autogeneración.

«Es importante destacar que al tomar la Solución Solar Integral los usuarios asumen la condición de autogeneradores de energía a pequeña escala, que adicionalmente les permitirá la venta de excedentes de la energía generada que no sea utilizada para su propio consumo, obteniendo beneficios económicos», difunden desde EPM.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *