Davivienda consolida financiamiento en Colombia tras cerrar más de 300 MW en Centroamérica
El banco busca avanzar con una serie de participaciones importantes en varios proyectos. La liquidez y los riesgos de construcción están entre las principales variables que analizan.
Salvarezza confirmó cuándo estará lista la fábrica de celdas de baterías de litio de Y-TEC
El presidente de Y-TEC e YPF litio explicó que resta la obra civil de algunos ductos de la planta ubicada en La Plata, la cual producirá 15 MW de capacidad de almacenamiento por año.
El gobierno de Argentina lanzó las especificaciones para la generación distribuida eólica
La Secretaría de Energía de la Nación determinó los requerimientos técnicos de la tecnología eólica de baja y media potencia para instalaciones que se enmarquen en la Ley N° 27424. Además, se prevé aumentar la tasa de bonificación del FODIS.
Brasil alcanzó los 1000 parques eólicos en funcionamiento
Con la puesta en puesta en marcha de dos nuevos proyectos renovables quedó a las puertas de los 30 GW eólicos y desde el sector hay altas perspectivas de crecimiento para los próximos años.
CADER realizó su Evento Anual 2023
Durante el encuentro se repasaron las actividades y logros de la Cámara Argentina de Energías Renovables a lo largo del año, las perspectivas para las renovables y las nuevas sinergias y alternativas que pudieran surgir en el marco de la transición energética.
Confirman a Eduardo Rodríguez Chirillo como el futuro secretario de Energía de Milei
Guillermo Ferraro, próximo ministro de Infraestructura de la Nación, ratificó que el principal asesor energético de La Libertad Avanza será quien reemplace a Flavia Royon. ¿Qué rumbo pueden tomar las renovables?
En transmisión: Comienza el mega evento en Chile con la apertura del ministro de Energía Pardow
Ya se está transmitiendo por streaming el mega evento presencial en Santiago. Participarán además los principales funcionarios responsables del crecimiento de las renovables en Chile y figuras internacionales. Habrá espacios exclusivos para networking, teniendo en cuenta que participarán más de 400 ejecutivos de empresa.
Ecopetrol marcó los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta Colombia con el hidrógeno verde
Martín García Perciante, líder de Desarrollo de Nuevas Energías – Hidrógeno de la compañía, ve viable alcanzar la meta de 1 a 3 GW de capacidad para electrólisis, pero señaló los desafíos de fomentar la demanda y de reducir el LCOH.
FDN encamina el cierre financiero de 180 MW renovables
Además, desde el banco aseguran que sobre otros 32 MW adicionales están estudiando directamente productos financieros como deuda subordinada y en proyectos más pequeños deuda senior o junior dependiendo disponibilidad de equity y riesgos de cada proyecto.
En transmisión: Comienza el mega evento en Chile con la apertura del ministro de Energía Pardow
Ya se está transmitiendo por streaming el mega evento presencial en Santiago. Participarán además los principales funcionarios responsables del crecimiento de las renovables en Chile y figuras internacionales. Habrá espacios exclusivos para networking, teniendo en cuenta que participarán más de 400 ejecutivos de empresa.




En transmisión: Comienza el mega evento en Chile con la apertura del ministro de Energía Pardow
Ya se está transmitiendo por streaming el mega evento presencial en Santiago. Participarán además los principales funcionarios responsables del crecimiento de las renovables en Chile y figuras internacionales. Habrá espacios exclusivos para networking, teniendo en cuenta que participarán más de 400 ejecutivos de empresa.
En transmisión: Comienza el mega evento en Chile con la apertura del ministro de Energía Pardow
Ya se está transmitiendo por streaming el mega evento presencial en Santiago. Participarán además los principales funcionarios responsables del crecimiento de las renovables en Chile y figuras internacionales. Habrá espacios exclusivos para networking, teniendo en cuenta que participarán más de 400 ejecutivos de empresa.
Davivienda consolida financiamiento en Colombia tras cerrar más de 300 MW en Centroamérica
El banco busca avanzar con una serie de participaciones importantes en varios proyectos. La liquidez y los riesgos de construcción están entre las principales variables que analizan.
Las asociaciones del mercado eléctrico argentino esperan un reconocimiento de los costos reales del servicio
Las asociaciones de Distribuidores, Generadores, Grandes Usuarios y Transportistas que forman el MEM se reunieron para despedir el año junto con 200 destacados profesionales del sector.
Revelan que la capacidad eólica instalada de Perú crecerá el 148% al alcanzar más de 1 GW este año
Así lo confirmó Carlos Quiroz, Desarrollador de Negocios Senior de Energía Renovable en Enel Green Power quien explicó en detalle cómo se compone el mercado de aerogeneradores en el país. El actualizado análisis del especialista.
La Comisión Nacional de Energía de Chile prorrogó la Licitación de Suministro del 2023
La CNE aplazó todo el proceso por aproximadamente cuatro meses, por lo que recién en abril se presentarán las propuestas y en mayo se hará la apertura de ofertas económicas y se darán a conocer las adjudicaciones.
Black & Veatch se interesa en el desarrollo del mercado del hidrógeno en Colombia
Angela Castillo, directora de desarrollo de negocios para Latinoamérica de la compañía, reconoció que buscan trabajar de la mano de los clientes y ofrecer el know how propio, pensando en que los proyectos puedan iniciar construcción en cinco años más.
Argentina define presidente: ¿Qué rumbo proponen Massa y Milei para las energías renovables?
Los candidatos de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza se disputan la gobernanza del país en el balotaje del próximo domingo y desde Energía Estratégica repasamos ambas propuestas y las expectativas del sector renovable.
Juan Pablo Reyes de la Asociación Colombiana de Hidrógeno: “El país debe enfocarse en la generación”
El miembro de la Junta Directiva planteó la importancia de duplicar la matriz energética y la participación de las renovables en Colombia para alcanzar los objetivos de la Hoja de Ruta de Hidrógeno.
Más fondos para renovables Puerto Rico: USDA apuesta al desarrollo energético en zonas rurales
Productores agrícolas, pequeñas empresas rurales, cooperativas y municipios son elegibles para préstamos y subvenciones de sistemas de energía renovable que se viabilizan a través de programas de la oficina de agricultura federal.
Especialistas del Cono Sur debatirán a fondo el rol y avance del hidrógeno verde durante un mega evento en Chile
Referentes del sector energético de la región dirán presentes en el Latam Future Energy Southern Cone Renewable Summit, que se llevará a cabo el próximo 28 y 29 de noviembre en el Hotel Intercontinental Santiago.
Puerto Rico extiende el plazo de comentarios para la revisión al marco regulatorio de microrredes
La prórroga se efectúa tras el pedido de la Oficina Independiente para la Protección al Consumidor (OIPC). Los interesados tendrán 15 días más para enviar sus observaciones.
Ventus participa en más de un tercio de proyectos solares construidos y en construcción en Colombia
Víctor Tamayo, Country Manager de la compañía, destaca que la firma está avanzando con 577 MW solares en el país, y que esperan continuar creciendo con el objetivo de Gobierno: alcanzar los 6 GW eólicos y solares para finales del 2026. Además, la empresa se incorporará a nuevas tecnologías, tales como hidrógeno renovable y eólica costa afuera.
Panamá inicia el Desarrollo del Plan Maestro Conceptual de Hidrógeno Verde y derivados
Se prevé que las propuestas definitivas se compartan durante el primer trimestre del 2024.