CADER realizó su Evento Anual 2023

Durante el encuentro se repasaron las actividades y logros de la Cámara Argentina de Energías Renovables a lo largo del año, las perspectivas para las renovables y las nuevas sinergias y alternativas que pudieran surgir en el marco de la transición energética.

FDN encamina el cierre financiero de 180 MW renovables

Además, desde el banco aseguran que sobre otros 32 MW adicionales están estudiando directamente productos financieros como deuda subordinada y en proyectos más pequeños deuda senior o junior dependiendo disponibilidad de equity y riesgos de cada proyecto.

En transmisión: Comienza el mega evento en Chile con la apertura del ministro de Energía Pardow

Ya se está transmitiendo por streaming el mega evento presencial en Santiago. Participarán además los principales funcionarios responsables del crecimiento de las renovables en Chile y figuras internacionales. Habrá espacios exclusivos para networking, teniendo en cuenta que participarán más de 400 ejecutivos de empresa.

Davivienda consolida financiamiento en Colombia tras cerrar más de 300 MW en Centroamérica

El banco busca avanzar con una serie de participaciones importantes en varios proyectos. La liquidez y los riesgos de construcción están entre las principales variables que analizan.

Las asociaciones del mercado eléctrico argentino esperan un reconocimiento de los costos reales del servicio

Las asociaciones de Distribuidores, Generadores, Grandes Usuarios y Transportistas que forman el MEM se reunieron para despedir el año junto con 200 destacados profesionales del sector.

Ecoener estima alcanzar en 2024 los 279 MW en operación en República Dominicana

La empresa inauguró las plantas fotovoltaicas Cumayasa 1 y 2, con una potencia instalada conjunta de 97 MW, y asegura que al final del próximo año contará con cinco parques fotovoltaicos en República Dominicana, en los que invertirá 289 millones de dólares.

Panamá presentó los resultados del Balance de Energía Útil (BEU)

Panamá fue seleccionado junto con Ecuador y Paraguay para la ejecución del Proyecto.

Solfium ha concluido su ronda de capital de 3 millones de dólares

La empresa Mexicana-Canadiense de energía solar distribuida ha reunido importantes inversionistas comprometidos con su modelo innovador. Su ecosistema tecnológico favorece la descarbonización de la cadena de valor de las empresas y permite el ahorro por concepto de electricidad para los particulares, en sus viviendas y negocios.

Con fuerte presencia en Latam, JA Solar busca acelerar la transición energética en Colombia

El fabricante de módulos se posiciona como un actor clave en la diversificación de la matriz de Latinoamérica, enfrentando desafíos regulatorios y tecnológicos con una estrategia de expansión y adaptación a las necesidades específicas de cada mercado.

Salvarezza confirmó cuándo estará lista la fábrica de celdas de baterías de litio de Y-TEC

El presidente de Y-TEC e YPF litio explicó que resta la obra civil de algunos ductos de la planta ubicada en La Plata, la cual producirá 15 MW de capacidad de almacenamiento por año.

Estudio Mendoza analiza los riesgos y la bancabilidad de nuevos proyectos en Colombia

La firma avanza en la asesoría legal a prestamistas y proponentes de proyectos de generación y transmisión, considerando estándares para la bancabilidad y liquidez del sistema financiero local e internacional.

Bocas del Palo: la primera comunidad energética del Pacífico colombiano que contará con un Sistema Solar Agrovoltaico

Gracias al respaldo del FENOGE y la generosa contribución de los propietarios del territorio, el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Bocas del Palo ha firmado un contrato de comodato por un período de 30 años. Este acuerdo facilitará la entrega de un terreno a la comunidad, lo que permitirá la implementación de la primera comunidad energética del Pacífico colombiano con un Sistema Solar Agrovoltaico.