29 de agosto 2016

Entre Ríos analizará proyecto de ley que propone sistemas de captación de energía solar en edificaciones públicas

La comisión de Comunicación, Energía, Transporte, Comercio y Asuntos Internacionales, que preside el diputado por Cambiemos Joaquín Lamadrid, tiene en tratamiento un proyecto de ley de la diputada del FPV, Miriam Lambert que propone la incorporación progresiva de sistemas de captación de energía solar para producción de agua caliente en edificaciones del Estado. La reunión […]


La comisión de Comunicación, Energía, Transporte, Comercio y Asuntos Internacionales, que preside el diputado por Cambiemos Joaquín Lamadrid, tiene en tratamiento un proyecto de ley de la diputada del FPV, Miriam Lambert que propone la incorporación progresiva de sistemas de captación de energía solar para producción de agua caliente en edificaciones del Estado. La reunión es a la 17:30.

El proyecto

La iniciativa tiene por objeto la incorporación progresiva y obligatoria de sistemas de captación de energía solar de baja temperatura para la producción de agua caliente sanitaria y/o para la alimentación de sistemas de calefacción, como parte integrante de los proyectos de construcción y/o readecuación de edificaciones públicas.

Establece que dicha incorporación deberá enmarcarse en un proceso progresivo de implementación de la utilización de energías renovables en el desarrollo urbano.

Lea también: «El Senado de Entre Ríos analizará proyecto de ley que impulsa energías renovables»

A dicho fin se deberá priorizar: Jardines Maternales de Gestión Estatal Provincial y centros de atención primaria de salud provinciales; Centros con uso deportivo, educativo y social; Nuevos planes de viviendas a través de diferentes sistemas de promoción, en el equipamiento comunitario y en las viviendas cuando sea posible. Ampliaciones o modificaciones de edificios públicos ya existentes que involucren los sistemas sanitarios.

El proyecto indica que el Poder Ejecutivo Provincial designará la autoridad de aplicación, la cual establecerá los mecanismos que permitan clasificar los diferentes tipos de instalaciones y definir en cada caso las características de la tecnología a instalar.

El proyecto también crea el Registro de Empresas dedicadas al diseño, construcción, instalación y mantenimiento del equipamiento para captación de energía solar térmica de baja temperatura para la producción de agua caliente sanitaria y para la alimentación de sistemas de calefacción.

Lea también: «Los mapas eólico y solar de Entre Ríos con gráficos, datos y proyecciones»

También se incluye un “beneficio promocional impositivo” a las empresas inscriptas.

Se invita a los municipios a adherir.

Fuente: APFDigital.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019