La novedad fue anunciada por fuentes de la compañía a Energía Estratégica. En concreto, el plazo de COD que fijaron las autoridades es “19 de diciembre a las 00 horas”, en línea con el compromiso que Genneia planteó en sus contratos de abastecimiento.
“Estos proyectos forman parte de los 1.000 millones de dólares que vamos a invertir en energías renovables en Argentina”, destacaron en Genneia. Así alcanzó 1.002 MW de generación eléctrica, de los cuales 364 MW corresponden a energías renovables, principalmente eólica, y 638 MW de térmica.
Respecto al emprendimiento Villalonga (Provincia de Buenos Aires) referentes de la empresa subrayaron que “es el primer parque en la Argentina con la totalidad de las torres hechas en el país, por GRI Calviño”
Estas inversiones se suman a otras ya habilitadas. Tal es el caso de «Madryn 1», instalado en Chubut con una potencia de 70 MW, adjudicado por la Resolución 202. En el contrato, la fecha que figura de entrada en operación es mayo de 2019, por lo que se inauguró ocho meses antes de lo previsto.
Similar fue la experiencia del eólico «Chubut Norte», de 28 MW, adjudicado en la Ronda 1 del Programa RenovAr: logró estar listo tres meses antes del compromiso oficial.
“El año que viene vamos a inaugurar los proyectos Madryn II, Pomona, Chubut Norte 2 (adjudicado en el MATER), más los Chubut Norte en sus etapas 3 y 4. Totalizarán más de 800 megavatios de energías renovables”, anunciaron a este portal de noticias sus directivos.
Cabe recordar que los tres proyectos “Ullum 1,2 y 3”, fueron desarrollados y adjudicados en el marco de la Ronda 1.5 del Programa RenovAR por la firma líder en el segmento solar, 360 Energy. Sin embargo, ya en los primeros días de abril de este año pasó a manos de la empresa líder del sector eólico.
Son los primeros parques solares de Genneia – Ullum 1, 2 y 3 – y engloban 82 MW de potencia, lo que permitirá – gracias al buen recurso de la zona – generar 216.000 MW/h anual, el equivalente al consumo de 48.000 hogares.
Los emprendimientos estarán compuestos por 280.000 módulos monocristalinos de 72 celdas que se instalarán en un terreno de 279 hectáreas en la zona de Ullum, uno de los 19 departamentos de la provincia, ubicado a 30 kilómetros de San Juan, en el marco de un paisaje de sierras y escasa vegetación.
0 comentarios