Enertik lanza al mercado nuevos productos solares con tecnología de avanzada

“Esta nueva línea de productos es un agregado más a lo que ya veníamos haciendo; entendemos que son tecnologías relativamente nuevas con un costo competitivo y un desarrollo avanzado que es interesante aplicarlo al mercado y comercializarlo”, expresa Luciano Pierandrei, titular de Enertik, empresa dedicada a brindar soluciones para la conversión de energía eléctrica a […]

Esta nueva línea de productos es un agregado más a lo que ya veníamos haciendo; entendemos que son tecnologías relativamente nuevas con un costo competitivo y un desarrollo avanzado que es interesante aplicarlo al mercado y comercializarlo”, expresa Luciano Pierandrei, titular de Enertik, empresa dedicada a brindar soluciones para la conversión de energía eléctrica a través de fuentes renovables.

Se trata de reguladores de carga para paneles fotovoltaicos MPPT y sistemas de bombeo solar con tecnología de avanzada.

En diálogo con energiaestrategica.com, el empresario destaca 4 nuevos modelos de bombeo solar que entre sus características permiten prescindir del uso de baterías, además de contar con mayor eficiencia a la hora de funcionar evitando pérdidas de energía. Otra de las ventajas es que no requiere de bombas especiales para su funcionamiento.

El inversor se conecta a los paneles y a la bomba de agua. Durante el día (momento de mayor irradiación solar) va aumentando la capacidad de bombeo hasta la tarde-noche, cuando deja de funcionar. El sistema va ajustando la potencia según la radiación solar disponible, almacenando durante el día el agua en un tanque que podrá utilizarse durante la noche”, explica Pierandrei.

Por otra parte, los nuevos reguladores solares con tecnología RM MPPT, los cuales incluyen opciones de modelos, de tensiones de corrientes, entre otras prestaciones, permiten obtener entre un 20 y un 30 por ciento más de rendimiento utilizando el mismo sistema solar que un regulador estándar, optimizándose la tensión y la corriente en cada momento.

Otra de las ventajas es que permite trabajar con tensiones más altas de paneles solares. Pierandrei detalla: “Uno puede tener un sistema armado de 24 a 60 volts de sistemas de paneles solares y con este equipo se puede regular, permitiendo usar un banco de baterías de 12 volts. De esta manera se pueden evitar pérdidas de rendimiento en el cableado cuando existe una distancia considerable entre los paneles y el banco de baterías”.

¿Qué es MPPT?

Un controlador de carga con MPPT es un dispositivo electrónico que regula la carga de las baterías, controlando el punto en el que los paneles solares empleados para la carga producen la mayor cantidad de energía eléctrica. MPPT significa Seguidor de Punto de Máxima Potencia por sus siglas en inglés (Maximum Power Point Tracker).

La potencia de un panel solar se mide en Watts. La potencia es el producto del voltaje (Volts) por la corriente (Amperes): Volts x Amperes = Watts. Los controladores de carga con MPPT siempre buscan el balance entre voltaje y corriente, en el que los paneles solares operan a su máxima potencia.

Un controlador de carga con MPPT se va a asegurar que los paneles solares operen lo más cerca posible del punto de máxima potencia, incrementando por consiguiente la producción del arreglo solar.

Ventajas de los reguladores de carga para paneles fotovoltaicos

  • Tecnología MPPT
  • Incremento en la eficiencia de carga de hasta un 20%
  • Construcción robusta
  • Alta eficiencia
  • Diseño para montaje en pared
  • Display LCD

Detalles de los sistemas de bombas solares

  • Alta potencia de pico
  • Tamaño y peso reducidos
  • MPPT de alta velocidad para el seguimiento en tiempo real de energía y la mejora de la recolección de energía
  • Entrada para grupo electrógeno de backup
  • Operación sin transformador para una mayor eficacia al 97%
  • Protección IP65
  • Certificaciones UL y TUV
  • Fácil de instalar y usar, seguro y fiable
  • Puerto RS232 integrado
  • Pantalla LCD multi-idioma
  • Construcción robusta

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019