El Registro de Proveedores de Energías Renovables (ReProER) es el mecanismo oficial y público para verificar el origen nacional de bienes electromecánicos y proveedores del sector de energías renovables. Está destinado a los fabricantes cuya producción se realice –total o parcialmente- en el ámbito nacional.
A la fecha, la plataforma lleva entregados 1040 Códigos Producto-Proveedor, con un total de 373 empresas inscriptas. Por otra parte, el listado público de CPP ya recibió más de 14 mil visitas, a razón de 2 mil por mes, de empresas que buscan productos con código validado como nacional.
La plataforma da visibilidad a los fabricantes locales e incrementa su competitividad, al tiempo que ordena y fomenta la incorporación de industria nacional en los proyectos de generación renovable. Por otra parte, “la inscripción es requisito para considerar nacional un producto en el marco de regímenes de fomento como el Programa RenovAr”, comentó Liliana Molina Tirado, Subgerente de Energía y Movilidad del INTI.
Para que los proyectos adjudicados en dicho Programa puedan acceder a los beneficios fiscales por integración de contenido nacional según normativa, deben contar obligatoriamente con proveedores y productos inscriptos y verificados (es decir, con CPP) en el ReProER.
Los fabricantes, titulares de proyectos, y todo actor interesado, pueden consultar libremente el listado actualizado de productos y proveedores de origen nacional en el sitio web reproer.inti.gob.ar.
Taller informativo
Como parte de la campaña de difusión de la herramienta, los especialistas del INTI están preparando un nuevo taller informativo sobre ReProER, a realizarse en Mendoza el 6 de mayo, orientado a las empresas de la región Cuyo.
“La interacción con los actores en los talleres nos ha permitido implementar procesos de mejora continua, sobre todo en lo que hace a la experiencia de usuario con la plataforma. Esta semana logramos simplificar la carga de productos agrupados por familia, mejoramos la interfaz del listado de CPPs, se automatizó el envío de informes y se agilizó el proceso de renovación de CPP”, añadió Mariano Scheinkman, de Energía y Movilidad del INTI, quien junto a Ignacio Segura estarán a cargo de la capacitación en Mendoza.
CÓMO REGISTRARSE
-Ingresar a reproer.inti.gob.ar y hacer clic en “REGISTRARSE”.
-Inscribir el producto, componentes, procesos productivos y compras en la plataforma.
-Iniciar solicitud de verificación de origen nacional.
-El INTI evalúa lo informado, y se aplican los criterios establecidos en la Resolución Conjunta 123/2016 y 313/2016 y Resolución Conjunta 1-E/2017, según el caso.
-Se coordina la auditoría en planta, donde se verifica que el proveedor tenga la capacidad de fabricar o producir dichos bienes.
-Se entrega el/los CPP al proveedor y el informe de verificación.
Informes de verificación
Junto a la emisión de los CPP, el INTI entrega a los fabricantes un informe de Verificación de Origen Nacional. Por su parte, los fabricantes deben enviar a sus clientes dicho informe, para que los proyectos puedan corroborar fehacientemente la verificación del equipamiento electromecánico comercializado según los criterios de contenido nacional establecidos en la normativa vigente.
La segunda hoja del documento, titulada “Información para proyectos del Programa RenovAr”, contiene el nombre del producto, marca, modelo, precio ex fábrica, fecha de entrega y caducidad del CPP (período de validez), entre otros datos.
Además de la verificación de origen, el INTI constata la capacidad de producción de los bienes informados y la cantidad de unidades que el proveedor es capaz de realizar.
Por otra parte, los CPP tienen fecha de caducidad, a partir de la cual pueden ser renovados o dados de baja, según cumplan o no con la normativa vigente.
Para más información, contactarse a [email protected] o ingresar a reproer.inti.gob.ar.
No estaba enterado que el INTI , tuviera alguna sugerencia sobre este particular . Si existe la posibiliad de seguir informando,ya posen mi correo electrónico para brindarme las noticias sobre éste tema.
Gracias por el aviso… recien me entero.
Parace interesante y tratare de concurrir a este taller.
Espero que se mantenga en el tiempo este impulso sobre energias renovables.