El nuevo parque presentado por UTE, empresa pública, “Proyecto Arias”, comenzará a construirse en Florida, Uruguay, en 2015, con la particularidad de que se financiará en un 20 por ciento con inversión minorista. El costo del parque será de 170 millones de dólares.
La novedad es que quienes quieran ser socios, y por ende participar de las ganancias que arroje una vez en funcionamiento, podrán invertir a través de las redes de cobranza como RedPagos, explicó César Briozzo, vicepresidente de la empresa que participa de la iniciativa.
El instrumento es ofrecido por la financiera Sura. Hasta el momento no hay proyección de rendimiento ni montos mínimos de colocación, pero según el presidente del ente Gonzalo Casaravilla, los interesadospodrían hacerse socios de UTE por apenas 1.000 dólares.
De acuerdo al funcionario el 90 por ciento de la energía eléctrica en Uruguay será de energías renovables en 2016, con un aporte de la generación eólica que llegará a un tercio.
Mientras tanto, en Argentina cuesta instrumentar este tipo de mecanismos, debido al alto nivel de inflación que presenta el país, próximo al 40 por ciento de acuerdo a las consultoras privadas, lo que complica el acceso al financiamiento por parte de los bancos locales y del exterior.
Además, cabe destacar que las empresas extranjeras tienen restricciones para enviar los dólares a las casas matrices, por lo que demoran los proyectos que analizan para la Patagonia y la Costa Atlántica de Buenos Aires, donde se sabe que hay buen potencial de vientos.
Los contratos con Cammesa, firma nacional que administra el mercado eléctrico, en principio, no son confiables a los ojos de las entidades financieras, debido al pasivo que presenta la compañía que aparece como parte central interviniente en el negocio.
En tanto, en el sector estiman que los capitales apostarán una vez que se sancione un nuevo marco jurídico, como el que propone el Senador Marcelo Guinle, del Frente Para la Victoria (FPV) que establece una serie beneficios para reactivar la avejentada Ley 26.190, que se propone estimular las energías renovables. Sería tratado este año en el congreso.
0 comentarios