Con más de 14 años de trayectoria como fabricantes en el rubro solar, Energe refuerza su apuesta por el mercado argentino y continúa presentando nuevos productos para el crecimiento de la industria nacional.
Uno de sus más recientes lanzamientos consiste en un calentador solar para la climatización y ventilación de ambientes que este año ya está duplicando sus ventas.
“El crecimiento que ha tenido este producto este año nos sorprendió. Hemos multiplicado por dos las instalaciones alrededor del país y se van sumando cada vez más segmentos del mercado”, indicó Leonardo Scollo, gerente comercial de Energe.
El referente de la empresa comentó a Energía Estratégica que están instalando estos sistemas tanto para usuarios residenciales como comerciales debido a las facilidades de diseño y modulares con las que cuentan estos sistemas. Mientras que en casas se puede aplicar una unidad pequeña en vertical, en supermercados pueden localizar unos 20 mt2 de paneles en horizontal en los techos.
Este producto puede lograr hasta un 40% de ahorro anual en calefacción. Dependiendo los mt2 de paneles se coloquen, se podrá lograr determinada calefacción en el lugar.
“Cada 10 mt2 de superficie cubierta debes instalar unos 2mt2 de paneles para lograr un 40% de ahorro anual en calefacción. Pero si quisieras sólo ventilar el espacio serían esos mismos 2mt2 de paneles para 40 mt2 de superficie”, detalló Leonardo Scollo.
Este tipo de solución solar no sería competidor de electrodomésticos como aires acondicionados. Puntualmente, estos paneles de Energe se tratan de productos complementarios que llevan a disminuir el consumo de energía eléctrica para los fines de calefacción y ventilación, libre de monóxido de carbono en distintos segmentos del mercado.
“Vimos la posibilidad de utilizar esta tecnología de calentamiento de aire para climatizar y ventilar viviendas u oficinas. Este 2021, particularmente con la vuelta a la actividad en el ámbito académico, ampliamos nuestra oferta al nicho de instituciones educativas”, señaló el gerente comercial de Energe.
En el primer semestre del año, por ejemplo, Energe instaló un sistema de calefacción solar en un instituto terciario en La Pampa y recientemente uno más para la escuela Aguaribay, en Maipú (Mendoza). Puede ver el video del sistema instalado acá.
Esta solución de climatización y ventilación de ambientes ya se encuentra disponible en las cuatro sucursales de Energe -de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata y Mendoza-, en cinco franquicias -de San Juan, La Pampa, Posadas, San Rafael y Quilmes-, en negocios de distribuidores alrededor del país y el marketplace online de la empresa: https://energe.com.ar/comprar/
“En el año 2022, estimamos que venderemos unas 400 unidades de este producto desde nuestros distintos puntos de venta”, pronosticó Leonardo Scollo, gerente comercial de Energe.
¿Cómo funciona el calentador solar de Energe?
1- El captador ubicado en el techo o pared bajo la incidencia del sol toma el aire exterior.
2- En su interior, recorre un filtro que eleva su temperatura.
3- Cuando se indica al sensor que debe calentar el espacio, se impulsa el aire caliente con un forzador hacia el interior de la vivienda
4- Ingresa al ambiente por un pequeño difusor de 20mm de diámetro, sin ocupar espacio ni presentar riesgos por contacto.
5- Elimina infiltraciones de aire frío durante el funcionamiento (porque mantiene la vivienda con presión positiva de aire)
6- Mantiene el espacio climatizado, ventilado y seguro, libre de microorganismos y/o CO. Contribuyendo a la salud de los ocupantes de la sala.
Mira el video del funcionamiento en el siguiente link
0 comentarios