En particular, lo hace en las áreas de generación eólica y solar; calidad de biocombustibles y fuentes alternativas como hidrógeno, biodiesel, bioetanol, y aprovechamiento de biomasa (desechos forestales, biogás, etc.).
El Plan de Acción de Enarsa, aprobado por el Ministerio de Economía, señala que también se exploran otras fuentes renovables, como energías geotérmica y mareomotriz.
A la vez, el Centro Ambiental de Recomposición Energética (CARE) tiene el objetivo de producir electricidad a partir de los residuos urbanos.
Entre los planes previstos para 2014, Enarsa continuará gestionando el plan de provisión de gas natural licuado (GNL) mediante la utilización de buques regasificadores que operan en los puertos de Bahía Blanca y Escobar.
Del mismo modo, la estatal opera los sistemas de Generación de Energía Eléctrica Distribuida y las Unidades de Generación Energética Móviles.
Por último, para satisfacer los picos de demanda de gas, Enarsa cuenta con la planta de inyección de propano aire en Esteban Echeverría (Buenos Aires), con una capacidad de producción de 1,5 metros cúbicos diarios de gas sintético.
0 comentarios