A través de la LICITACIÓN PÚBLICA N° 04-2019, el Puerto de Bueno Aires llamó a licitación para la provisión de “un sistema moderno de generación de energía fotovoltaica “on grid” por una potencia total mínima de 134 kW”, reza el Pliego. Las conexiones se darán en puntos estratégicos del predio.
De acuerdo al cronograma, la fecha de entrega de ofertas será el próximo jueves 14 de este mes. A las 15 horas de ese mismo día se procederá a la apertura de sobres.
Además, la compulsa también comprende “el servicio integral de mantenimiento tanto de la instalación que se adiciona por la presente contratación, en todos sus aspectos tanto de hardware como software, a modo de garantizar el correcto funcionamiento del sistema, así como de la infraestructura existente (Centro de Capacitación Portuaria – CENCAPOR)”.
“Dicho servicio se realizará de manera trimestral y por un período de 24 meses a partir de la puesta en funcionamiento del Sistema mencionado”, establece el Pliego.
Los paneles fotovoltaicos a instalar deberán contar con “al menos 72 celdas y de potencia pico mínima de 300 W por panel, marca Amerisolar, Jinko o similar”.
“El panel fotovoltaico solar –establece el Pliego- deberá satisfacer las especificaciones IRAM 210013-17 (sin el ensayo de Torsión IRAM 210013-5) o en su defecto las normas IEC 61215 – 1/2:2016 y la IEC 61730-1/2 y las Normas ISO 9.001 de Sistemas de Gestión de la Calidad e ISO 14.001 de Sistemas de Gestión Ambiental”.
Además, la curva de decaimiento de los módulos deberá garantizar a los 10 años al menos el 90% de la potencia inicial declarada y a los 25 años al menos el 80% de la potencial inicial declarada.
Las conexiones a establecer
- Proyecto Edificio Puerto Nuevo
-Paneles Solares: 99 kW de potencia nominal con paneles de al menos 300 W cada uno.
-Sector frente al edificio “Puerto Nuevo”: El sector de instalación de los mismos está limitado por el gálibo ferroviario, que inicia desde los 2,1 m desde la línea media entre rieles. El azimut es de 0° (orientación Norte) y la inclinación será definida por la Comisión de inspección en la obra. Deberá respetarse la distancia mínima entre filas de módulos para evitar el sombreado entre ellos. Asimismo, deberá dejarse una separación horizontal de 1 cm para alivio de cargas de vientos, entre módulos.
-Techo estacionamiento: se instalarán en línea con el edificio, y la inclinación será definida por la Comisión de inspección en la obra o Inversor/es: Se colocarán los inversores necesarios, hasta 3 (tres) unidades con potencia nominal total hasta 100 kW, para la conexión al tablero del edificio.
-Cableado: Se deberá relevar los metros de cable en la Visita de Obra, tanto para sección continua como alterna, teniendo en cuenta la conexión de Puesta a Tierra.
El cableado será subterráneo y los zanjeados se realizarán según el Plano Anexo A07. Cuando el sector sea natural será subterráneo sin cañería, en caso de cruzar secciones de acceso vehicular, la canalización subterránea se realizará con cañería y cámaras de inspección a ambos lados del cruce.
-Estructura:
Sector frente al edificio “Puerto Nuevo”: Se instalarán sobre el suelo, en estructuras de 1 m de altura. Estas estructuras se anclarán al suelo de manera segura con hormigón.
Techo estacionamiento: Se instalarán las estructuras soporte ancladas al techo con anclaje químico o bulonería de acero inoxidable, sellando de manera segura para evitar filtraciones.
- Proyecto Taller General
-Paneles Solares: 35 kW de potencia nominal con paneles de al menos 300 W cada uno.
-Inversor/es: Cantidad máxima de 1 inversor, con potencia nominal total máxima de 35 kW.
-Cableado: Se deberá relevar la cantidad de cables, tanto para sección continua como alterna, teniendo en cuenta la conexión de Puesta a Tierra. El cableado se realizará en bandejas contenedoras. El relevamiento tanto de cableado como de bandeja contenedoras se realizará en la Visita de Obra.
-Estructura: La estructura deberá anclarse a los laterales, pudiendo apoyarse la misma en el techo. Todas las perforaciones deberán sellarse a fin de evitar filtraciones futuras.
Excelente noticia
Finalmente descubrimos al sol radiante en nuestra latitud
Que Uruguay también descubra al astro rey
Que bueno que se empiece a conocer la energia renovable , es un ahorro a largo plazo y no afecta al medio ambiente .. Muy lindo trabajo para la persona y dimensione e intale la planta .. Hay mucho que analizar y ejecutar.felicitaciones.
Que bueno que se empiece a conocer la energia renovable , es un ahorro a largo plazo y no afecta al medio ambiente .. Muy lindo trabajo para la persona. Que dimensione e instale la planta .. Hay mucho que analizar y ejecutar.felicitaciones.