Con exigencias financieras más laxas para hacer más atractiva la ronda, la petrolera provincial GyP ofrecerá dos áreas a inversores nacionales y extranjeros antes de fin de mes. Fuentes de la compañía aseguraron a «Río Negro» que los pliegos de Parva Negra Oeste y Loma Ancha se publicarán en las próximas semanas, aunque no descartan poder aumentar la cantidad de bloques.
La empresa que ahora conduce Alberto Saggese iba a ofrecer 10 áreas. Son las que el gobernador Jorge Sapag y el ministro de Energía Guillermo Coco llevaron al «road show» en Houston. Pero los cruces por la ley petrolera y el complejo panorama financiero que abrió el fallo e favor de los fondos buitre congelaron el proceso.
Sin embargo, el gobierno decidió arremeter con esta ronda que prevé contratos con carry para GyP, una modalidad que quedó en el centro del debate y que es rechazada de plano por el CEO de YPF, Miguel Galuccio. A tal punto el tema está caliente, que el proyecto de Nación e YPF prohíbe expresamente este tipo de contratos.
Pero el gobierno neuquino entiende que estas dos áreas provinciales tienen potencial y ya saben que existen inversores interesados en ingresar. Aún así, la complicada situación financiera que atraviesa el país por el default técnico obligó a hacer más laxos los requerimientos. Por caso, se redujo de 10 a 5 por ciento el piso de participación vía carry que obligatoriamente debe tener la petrolera provincial en esos bloques.
«Si estuviéramos en Estados Unidos estas áreas valdrían el doble«, explicó la alta fuente de GyP. «Esto es como querer vender un semipiso de lujo con piso de parqué en una villa miseria«, graficó, en una dura alusión a la situación del país.
Por otro lado, y más allá de la coyuntura política, existe una necesidad de «hacer caja» de parte del gobierno provincial. Por eso busca cobrar un canon por el ingreso a estos bloques que después será transferido al Tesoro provincial ya sea vía reparto de utilidades o con la colocación de una letra, un mecanismo que ya se utilizó en el pasado.
«Si de parte del gobierno nacional persiste esta actitud de excluir a Neuquén de la refinanciación de la deuda o castigarla en el envío de fondos necesitamos buscar alternativas de financiamiento«, argumentaron desde el palacio de Roca y Rioja.
Las dos áreas que saldrán a licitación son las que mejor respuesta recibieron en la gira en Houston. La más atractiva es sin duda Parva Negra Oeste es un desprendimiento del área homónima y vecina a Parva Negra Este, que es operada por Exxon en sociedad con Petrobras y donde hay un prospecto de cuatro pozos de shale gas.
0 comentarios