3 de diciembre 2018

En Honduras aprovecharán energía solar fotovoltaica para ampliar becas universitarias y formar nuevos recursos

Como parte de políticas de desarrollo de los gobiernos de Honduras y España, se desarrolló el proyecto “Fortalecimiento de la Gestión Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) Mediante el Uso y Aprovechamiento de la Energía Fotovoltaica”.  Esta Universidad cubrirá gran parte de su consumo eléctrico a través de la generación provista por […]

Como parte de políticas de desarrollo de los gobiernos de Honduras y España, se desarrolló el proyecto “Fortalecimiento de la Gestión Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) Mediante el Uso y Aprovechamiento de la Energía Fotovoltaica”. 

Esta Universidad cubrirá gran parte de su consumo eléctrico a través de la generación provista por un sistema solar fotovoltaico de 1,4 megavatios. El mismo ya se encuentra instalado y en correcta operación, según informó la institución educativa. 

El ahorro que este sistema signifique a la Universidad en el pago de la energía eléctrica se destinaría a la ampliación y optimización del programa de becas en la UPNFM para hondureños de escasos recursos. 

Lea también: Empresarios denuncian atentados a proyectos de energía renovable en Honduras y solicitan nueva legislación

Este proyecto, iniciativa del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España –administrado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)–, ya prevé la inclusión de 1500 personas al año «entre alumnos becados y personal técnico capacitado en operación y sostenibilidad de sistemas de energía renovable”.

Aquella cifra representa tanto a nuevos estudiantes a incorporarse en el Centro de Investigación e Innovación Educativa (CIIE) en las distintas carreras que ofrece la alta casa de estudios (desde pregrado hasta posgrados especializados), como a personal docente y administrativo en actividad.

<
>

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *