31 de julio 2014

En el exterior el biodiesel también gana en competitividad frente al gasoil

Gracias a la disminución de las retenciones a la exportación al biodiesel que se percibieron a partir del primer semestre del año, las grandes empresas ven con ojos esperanzadores la reactivación del mercado externo. La medida fiscal se dio en un momento justo, cuando nuevos países establecieron metas de corte y comenzaron a incorporar biodiesel […]


Gracias a la disminución de las retenciones a la exportación al biodiesel que se percibieron a partir del primer semestre del año, las grandes empresas ven con ojos esperanzadores la reactivación del mercado externo. La medida fiscal se dio en un momento justo, cuando nuevos países establecieron metas de corte y comenzaron a incorporar biodiesel en la matriz.

Santiago Sánchez, economista y representante de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) indicó que “se está exportando a los lugares donde el biodiesel compite con el gasoil por ser más barato, principalmente a los países del norte africano”.

Los barcos que los agentes independientes adquieren a los productores locales son distribuidos en Sudáfrica, Australia, Canadá, Guinea, Costa de Marfil y Sierra Leona, entre otras plazas que utilizan ahora biocombustibles en mezcla o puros para uso vehicular y de la maquinaria agrícola.

En consecuencia, los expertos de la actividad aseguran que a partir de esta reactivación de las colocaciones en el exterior aumentará más del 50 por ciento la capacidad operativa de las empresas, a medida de que los contratos con las naciones extranjeras se vayan concretando.

La urgencia de encontrar alternativas data de 2012, como consecuencia de las medidas antidumping que aplicó la Unión Europea contra el combustible procesado a partir del aceite de soja, lo que provocó la pérdida de nuestro principal socio comercial: España.

Por cuestiones burocráticas, la posibilidad de retomar los vínculos con el viejo continente queda a la espera de una definición por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), donde están siendo analizados los expedientes. Por el momento España está priorizando a la industria local, a pesar de que no puede competir con los costos argentinos.

Las ventajas que presenta el polo aceitero ubicado en Santa Fe, donde se concentra el grueso de la producción de soja del país y están radicados los puertos más importantes con salida al Océano Atlántico, permitieron encontrar alternativas a Europa. Contribuyó el crecimiento del consumo internacional y los beneficios fiscales concedidos puertas adentro. Este combo creó una coyuntura apta para colocar el biodiesel nacional fuera del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019