24 de diciembre 2020

En detalle: el nuevo cronograma de la subasta de renovables que impulsa Renovatio en Colombia

La empresa decidió realizar algunas modificaciones en el calendario por pedido de interesados en participar de la convocatoria. Además, cambió algunos aspectos del Pliego, haciéndolo más flexible.


Guido Gubinelli

Por

guido.gubinelli@energiaestrategica.com

De acuerdo al nuevo cronograma establecido por Renovatio, la presentación de ofertas de proyectos de energías renovables para la subasta que la propia compañía está llevando adelante será el próximo 2 de febrero del 2021, modificándose así la fecha inicial fijada para este 30 de diciembre.

“Decidimos hacer este cambio principalmente por las solicitudes de muchos interesados que estaban dispuestos a participar, pero que necesitaban más tiempo. Por lo que aceptamos dar este plazo adicional”, cuenta a Energía Estratégica, Fabio López Gil, Gerente de Producto de Renovatio.

Según el directivo, hasta el momento son alrededor de 80 las empresas que han solicitado el Pliego para participar de la convocatoria, donde Renovatio está dispuesta a contratar 20 GWh/mes proveniente de proyectos de energías renovables. El contrato de abastecimiento (PPA, por sus siglas en inglés) será en pesos colombianos y a un plazo de hasta 25 años.

Sin embargo, López Gil aclara que actualmente son cerca de 20 las firmas que están más comprometidas con la subasta, formulando preguntas y participando activamente de cada instancia de sociabilización.

Entre ellas se destacan la alemana ABO Wind, la francesa EDF, la danesa Vestas, la portuguesa EDPR, la italiana Enel, las españolas Grenergy y Solarpack, y locales como EPM, entre otras.

De acuerdo al nuevo cronograma, luego de la presentación de ofertas del 2 de febrero se dará un proceso de revisión de las propuestas y se abrirá una etapa de negociación directa entre los posibles adjudicatarios, el cual tendrá lugar entre el 3 de marzo y el 2 de abril del 2021. Se espera que para el 2 de abril se estén firmando los contratos.

Fuente: Renovatio

Otros cambios

Por otra parte, López Gil cuenta que luego del proceso de sociabilización de la subasta, Renovatio decidió modificar algunos aspectos del Pliego, volviéndolo más flexible para las empresas.

Por un lado, no se les exigirá a los proyectos que estén en Fase 2 o Fase 3 de la UPME, sino que cuenten con el concepto de conexión aprobado.

Otro aspecto tuvo que ver con el precio de las garantías de seriedad. “Por distintos comentarios que recibimos decidimos bajarla”, confía el Gerente de Producto de Renovatio.

Detalla que antes se pedía un monto correspondiente al 10% de la energía de un año. Ahora la exigencia es del 2%.

Cabe resaltar que la empresa exige que los proyectos que se presenten puedan entrar en operaciones entre los años 2022 y 2025.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019