El Presidente de la Nación, Iván Duque, la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, y el Director General de Enel Green Power para Latinoamérica, Maurizio Bezzeccheri, fueron algunas de las personalidades que participaron del evento de inauguración del Parque Solar El Paso, de 86,2 MW, el proyecto en su tipo más importante de la historia de Colombia.
Tras una inversión de 70 millones de dólares, la multinacional italiana Enel puso en marcha la central fotovoltaica, adjudicada en la subasta por Cargo de Confiabilidad. Como la energía comprometida en esta licitación es reducida a la capacidad del parque, la empresa manifestó que la energía sobrante será destinada a celebrar contratos bilaterales, es decir, con el sector privado.
Según cálculos de la compañía, la planta ubicada en la localidad El Paso, Departamento del Cesar, puede satisfacer el consumo de energía eléctrica de aproximadamente 102.000 hogares colombianos, siendo capaz de generar alrededor de 176 GWh al año.
La central está equipada con más de 260.000 paneles solares distribuidos en 270 hectáreas, equivalente a 227 canchas de fútbol. Cabe destacar que en la construcción también participó la alemana Siemens, brindando su tecnología, que incluye:
- 8 celdas de media tensión.
- 11 tableros de control, protecciones, comunicaciones.
- 1 transformador de potencia de 72/90 MVA, para una capacidad instalada de 86 MW y una generación promedio de 176 GWh.
- El transformador, producido en la fábrica de transformadores de Siemens en Colombia, actuará como colector de transformación de la energía proveniente de todos los grupos de generación fotovoltaica, elevando la tensión de un nivel de 33 kV a 110 kV para posteriormente transportarla a la energía por la línea de 110 kV.
Además, la subestación de alta tensión que conecta la central al sistema de transmisión nacional cuenta con tecnología Siemens, tanto en los sistemas de control, protección y comunicaciones.
Asimismo, la empresa alemana ha contribuido en la puesta en servicio de la solución de alta, media tensión y los sistemas mencionados anteriormente, con personal local que fue contratado en el parque solar para las fases de pruebas y puesta en servicio.
0 comentarios