De acuerdo a un informe elaborado por Diego Margulis, especialista en energía, y publicado por Economía de la Energía, las energías renovables representaron, en agosto de 2019, un 5,9% de la oferta total, marcando un nuevo récord de penetración que esperamos se vuelva a superar los meses próximos. El récord anterior correspondía al mes de abril de este año con un 5,7%. Este aumento se debe a la continuada incorporación de parques eólicos en los últimos meses, así como a la baja en la demanda producto de días menos fríos.
Por otra parte, al considerar sólo la generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables (y no teniendo en cuenta el porcentaje del total), ésta aumentó 10,6% contra julio de 2019 y creció 138,3% al compararla con agosto de 2018.
Además, desde hace unos meses, ya se consolidó la generación eólica como la principal dentro de las renovables superando a la hidroeléctrica menor a 50 MW de potencia. Se espera que durante este año la fotovoltaica también sobrepase a los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos para quedar en segundo lugar dentro de las tecnologías verdes.
En 2019, la generación eólica de los parques patagónicos históricos está mostrando una producción similar con respecto al año anterior y 11% inferior si se la compara con el año 2017. En relación con el agosto de mayor producción (2014), la generación fue 17% inferior. Para poder realizar la comparación con años anteriores, no incluimos los parques eólicos Rawson 3, Manantiales Behr, Aluar, Bicentenario, etc. por contar con pocos meses de generación.
ANEXO: Generación Renovable por Fuente
Muy claro y completo el informe, sería muy interesante contar con uno similar, al menos, trimestralmente. También, de ser posible, tener una comparación por provincias y la participación en el mercado de los proveedores residenciales y locales. Muchas gracias!!!
Las energías renovables son un cambio de paradigma, que llegó para quedarse. Es cuestión de tiempo y de que cierre la ecuación de mercado para que siga tomando impulso y creciendo. La tecnología está, faltaría que termine de definirse los incentivos económicos enfocados en el usuario final. Ojalá sea pronto. Saludos desde SIGMA AUTOMATIZACION.