25 de febrero 2019

En 15 días se conocerían los precios ofertados en la licitación de parques solares de Buenos Aires

El PROINGED lanzó la licitación para la construcción de más de 20 centrales de energía solar fotovoltaica con el objetivo de totalizar más de 7 MW de potencia. Recibió un total de 45 ofertas para la contratación de parques solares a ser instalados en diversas localidades de la Provincia de Buenos Aires. De las empresas que […]

El PROINGED lanzó la licitación para la construcción de más de 20 centrales de energía solar fotovoltaica con el objetivo de totalizar más de 7 MW de potencia. Recibió un total de 45 ofertas para la contratación de parques solares a ser instalados en diversas localidades de la Provincia de Buenos Aires.

De las empresas que están participando, muchas son nacionales pero también existen algunas del extranjero. Éstas son:

  • GTL S.A.
  • CREATIV S.R.L.
  • FIASA
  • NEGOCIO EN PARTICIPACIÓN LIDERAZGO INSUMOS S.R.L ;
  • INGENIERÍA ASISTIDA S.A.
  • SYBAC SOLAR ARGENTINA S.R.L
  • MEGA ENERGIAS S.A.
  • ASCENTIO TECHNOLOGIES S.A.
  • TECNO CONSTRUCCIONES S.R.L.
  • TÉCNICAS MODERNAS APLICADAS S.A.
  • INTERMEPRO S.A.
  • HINS ENERGIA S.A.
  • BRIALES S.A.
  • JG ELECTRICIDAD S.R.L.
  • VENTUS ENERGÍAS RENOVABLES S.A.
  • SOLFLIX S.A.
  • LA INESITA S.R.L.
  • SEMIUQ INSTALACIONES S.R.L.
  • ENERGE S.A.
  • POWER CHINA LTDA SUCURSAL DE EMPRESA EXTRANJERA
  • PROYESCO S.A.
  • RISING SUN ECOENERGIAS S.R.L. /VENTUS
  • ALDAR S.A.
  • SOLARTEC S.A.
  • FETKAWA S.R.L.
  • GEG S A – LAUGERO CONSTRUCCIONES S.A. – UT
  • HOLDING GROUP ENHOL LIVE THE ENERGY LTE
  • MULTIRADIO S.A.
  • POSE S.A.
  • ALP GROUP S.A.
  • FLEX ENERGY S.A.- METALURGICA BERGNER S.A. UT
  • MARAGUA S.A.
  • ENERGY MERCOSUR S.A.
  • CORADIR S.A.
  • TECMA S.A.
  • LC TECH SA
  • LAFEMIR S.A.
  • LEYMER S.A.
  • SUSTENTATOR S.A.
  • LV ENERGY
  • RECURSOS ENERGÉTICOS Y DESARROLLOS S.R.L.
  • CHINA ENERGY ENGINEERING GROUP
  • AKUO ENERGY ARGENTINA S.A.
  • ELECNOR ARGENTINA S.A.
  • SOLAR MIRON

Cabe destacar que las empresas podrán competir por todos los proyectos pero que sólo podrán adjudicar un límite de tres emprendimientos por firma.

De los emprendimientos licitados -ilustrados en la infografía-, se  suma uno más: Villa Sauce, de 300 kW.

Estos pequeños parques se caracterizan por tratarse de instalaciones fotovoltaicas de baja escala (de entre 200 y 500 kW de potencia), dimensionados para cubrir demandas puntuales en puntos críticos de las redes de distribución en los que se presentan dificultades de abastecimiento en horas pico de consumo.

Además de inyectar energía de forma directa a la red de distribución local, estas pequeñas centrales promueven la diversificación de la matriz eléctrica de la Provincia, con el objeto a mediano plazo, de sustituir la generación distribuida diésel por generación de energía limpia.

Con la instalación de estos nuevos 20 parques solares, la provincia de Buenos Aires contará con más de 7 MWp fotovoltaica, cuya generación podría equipararse al consumo de 50.000 hogares tipo en PBA.

Cabe destacar que dada la particularidad de nuestra Provincia, la implementación de este Programa, requiere colaboración de los sectores PÚBLICO-PRIVADO. Tanto la ejecución de los parques, como su posterior O&M, requiere la adhesión y colaboración por parte de las Cooperativas/distribuidoras locales, especialmente en lo que refiere al aporte de predios para la instalación, asistencia técnica al momento del conexionado a la red local, tareas de O&M una vez puesto en funcionamiento el parque.

La identificación de necesidades puntuales y el diseño del plan global, se encontró a Cargo de la Dirección Provincial de servicios Públicos de la Provincia, a través de la Dirección de Energía.

Por último, y más allá de los beneficios sobre la mejora buscada en la prestación del servicio eléctrico local, este Programa persigue otros objetivos, relacionados con las oportunidades que supone este tipo de emprendimientos en pequeñas localidades.

En este sentido, uno de fines perseguidos se vincula vinculado específicamente con la promoción y difusión de las energías renovable en el territorio Provincial. En cada una de las nuevas instalaciones, tal como se viene realizando hasta el momento, se llevarán a cabo capacitaciones técnicas, visitas y demás actividades destinadas a fomentar la formación de recursos humanos especializados en materia de generación renovable, lo que incluye la convocatoria a actores del sector, estudiantes secundarios y universitarios.

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019