En el próximo evento de Latam Future Energy, diez empresas pondrán el acento en la tecnología solar para impulsar nuevos proyectos de generación en México, Centroamérica y el Caribe.
La primera jornada contará con dos paneles de debate clave conformados por referentes de las empresas: AES, First Solar, Growatt, Huawei, Ingeteam, JA Solar, Jinko Solar, Siemens, Total Eren y Trina Solar.
La cita será el próximo 30 y 31 de marzo, en el Hotel Intercontinental Real Santo Domingo.
No es menor la selección del lugar. República Dominicana dio la bienvenida al 2022 con 708.21 MW de energías renovables no convencionales acumuladas, alcanzando el 13.54% del total de capacidad instalada.
Aquellas aportaron 1890.70 GWh de energía al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), siendo apenas un 2.50% generado por energía solar fotovoltaica: 485.52 GWh. Las oportunidades de crecimiento serían aún mayores.
De acuerdo con el informe REmap 2030 de IRENA sobre Prospectivas de Energías Renovables en República Dominicana, la solar fotovoltaica podría contribuir al 2030 con 3 TWh a partir de una capacidad total de 1,9 GW instalada en distintos segmentos del mercado.
¿Qué tecnologías se posicionan como tendencia en este y otros países de la región? ¿Cuánto más puede bajar el LCOE de parques solares? ¿Qué recursos destinan las empresas a innovación? ¿Qué pros y contras identifican en la integración vertical de empresas del rubro? Son algunas de las preguntas que podrán abordar los moderadores del encuentro.
En detalle, los paneles estarán conformados del siguiente modo:
30 de marzo – 10 am
Panel: El estado de la energía solar fotovoltaica en México, Centroamérica y Caribe: nuevos desarrollos y soluciones tecnológica
- Enrique de Ramón – Business Development Director | MCAC SBU – AES
- Eduardo Solis – Latam Marketing Manager & Product Specialist – Growatt
- Hancel Aquiles Marte – Gerente Desarrollo de Canales RD – Huawei Digital Power
- Ricardo Palacios – Gerente de Ventas para Centroamérica y Caribe – Jinko Solar
- Horacio Ramos – Future Grids Manager – Siemens
- Martin Rocher – VP Business Development Latin & Central America–Total Eren
- Modera: Gastón Fenés, director periodístico de Energía Estratégica.
30 de marzo – 12:20 pm
Panel: Innovación Constructiva y Desarrollo tecnológico como aliados de la competitividad del sector solar fotovoltaico en México, Centroamérica y El Caribe
- Santiago Cardenas – Regional Manager Central America, the Caribbean and Colombia – JA Solar
- Harold Steinvorth – Head DG Latam – Trina Solar
- Oriol Brunet – Gerente de América Latina – Ingeteam
- Elie Villeda – Country Manager Mexico y Regional Manager Latam North – First Solar
- Modera: Álvaro Villasante, vicepresidente de Gestión de Negocios e Innovación del Grupo Energía Bogotá
No se pierda la oportunidad de asistir.
0 comentarios