17 de septiembre 2019

Empresarios intiman legalmente a funcionarios para que aumenten los precios de referencia de los biocombustibles

Con ánimos de intentar dar alguna solución al tenso conflicto desatado entre el Gobierno argentino y los empresarios fabricantes de biocombustibles, tras el congelamiento de precios por 90 días fijado desde mediados de agosto, la Secretaría de Energía lanzó ayer la Resolución 552. Entre otras cosas, la medida fija un aumento en el precio del […]

Con ánimos de intentar dar alguna solución al tenso conflicto desatado entre el Gobierno argentino y los empresarios fabricantes de biocombustibles, tras el congelamiento de precios por 90 días fijado desde mediados de agosto, la Secretaría de Energía lanzó ayer la Resolución 552.

Entre otras cosas, la medida fija un aumento en el precio del biodiesel, de 31.549 a 33.618 pesos la tonelada para septiembre. Pero no concede subas para ni para el bioetanol de caña de azúcar ni el que se elabora a partir del maíz.

Sí permite a los industriales acordar valores de venta más altos con las petroleras teniendo como precios mínimos los establecidos por la Secretaría de Energía.

Pero esta situación perturba a los fabricantes de biocombustibles que argumentan que la fuerte devaluación requeriría aumentos de 20% en sus productos.

Tal es así que ayer la Cámara Sucroalcoholera Argentina le envió una carta documento dirigida a Carlos Casares, subsecretario de Hidrocarburos y Combustibles de la Nación, solicitándole que aumente el precio del bioetanol de caña de azúcar de acuerdo a la fórmula de precios establecida.

La carta, a la que tuvo acceso Energía Estratégica, intima a aplicar esta medida en el plazo de 48 horas. De lo contrario, asegura el escrito firmado por el titular de la entidad, José Coronel, se iniciaría en su contra una querella criminal por el delito de incumplimiento de los deberes a su cargo.

Además, la misiva desliza que las empresas nucleadas en la cámara podrían iniciar acciones individuales por daños y perjuicios, de manera independiente a esta intimación.

Lea también: «Provincias nucleadas en la Liga Bioenergética pedirán reunión con Macri para evitar que se congelen los precios de los biocombustibles»

Biodiesel en disconformidad

Por su parte, industriales del biodiesel señalan que el aumento del 6,4% fijado para septiembre no alcanza a cubrir los costos operativos de producción.

Fuente que prefirieron mantenerse en reserva comentaron a este medio que el precio de referencia para que el sector pueda funcionar es del 38.000 pesos por tonelada, lejos de los 33.618 pesos que fijó el Gobierno.

Aseguran que existen casos donde empresarios han podido acordar con petroleras precios rondantes a 38.000 pesos la tonelada de biodiesel para instrumentar el corte obligatorio del 10% de este biocombustible en gasoil.

Cabe señalar que las negociaciones entre los empresarios y la Secretaría de Energía continúan esta semana.

1 Comentario

  1. SANTIAGO PAZ BRÜHL

    TIRO DE GRACIA A LAS BIOENERGETICAS ARGENTINAS

    Mientras negocian por debajo de la mesa las compensaciones a otorgar a las petroleras por el congelamiento de precios, simultáneamente se empecinan en dar el tiro de gracia a los productores argentinos de bioenergías. Después de haberlos llevado al límite de la inanición que dejó fuera de combate a varias empresas, -peor que en un régimen nazi- obligan a cavar las tumbas a los próximos condenados.

    Llegó la hora de conformar una bancada bioenergética con los legisladores de todas las provincias afectadas y condicionar la aprobación de cualquier ley nacional a que se atiendan los legítimos reclamos de las economías regionales, se exija el acabado cuidado del medio ambiente que necesita el mundo, la promoción de energías de carbono neutro y exigencias de compensación a las que desentierran y suman carbono fósil a la atmósfera.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *