La adquisición del 100% del Complejo Eólico Assuruá significa sumar 13 parques eólicos con una capacidad instalada de 303 MW en total. Estos proyectos están operativos, por un lado, desde en abril de 2016; y, por otro, a partir de febrero de 2018. Los mismos fueron ganadores de las Subastas de Energía de Reserva (LER) de 2013 y 2014. Por lo que, cuentan con PPAs de 20 años.
“Los recursos sólidos con máquinas de primera calidad hacen del cluster altamente atractivo, además del gran potencial de expansión en la región”, expresó Antonio Augusto Torres de Bastos Filho, CEO de Omega.
En detalle, este complejo ubicado en la ciudad de Gentio do Ouro (BA) tiene 131 aerogeneradores activos, siendo 49 de Siemens Gamesa y 82 de GE, con contratos full service de O & M.
“De forma cautelosa y exhaustiva, hemos conducido en los últimos meses el trabajo de diligencia para poder finalmente concluir la negociación en esta fecha con la convicción de haber adquirido activos de alta calidad técnica en región de gran recurso eólico. Con vientos medios de 9,73 m / s, el desempeño de los proyectos ha validado nuestros estudios y el perfil de la incidencia eólica en esa región tiene complementariedad estacional y diaria al portafolio eólico de la Omega”, detalló el CEO de la compañía.
De acuerdo al comunicado oficial, con la adquisición de estos 303 MW, sumado a la potencia de los complejos eólicos Delta 5 y Delta 6, Omega superará la marca de 1GW de capacidad operativa.
Las posibilidades de adquirir más parques renovables está abierta. En el mismo acuerdo suscrito esta semana con el Fondo de Inversiones en Participaciones responsable de las inversiones (FIP IEER) de la Compañía de la Compañía Energías Renovables (CER), Omega adquirió el derecho de primera oferta para comprar más proyectos a ser desarrollados por el FIP IEER en la región.
El potencial de desarrollo de activos de generación eólica y solar de FIP IEER en aquella zona es superior a 2,0 GW por lo que, de concretarse esos emprendimientos, después de la entrada en operación de los activos, Omega Generación podrá realizar la oferta inicial para su adquisición y ampliar su gestión y operación de parques renovables que hasta la fecha tiene foco en las fuentes hidráulica y eólica.
0 comentarios