Electrotex del Caribe cierra tres contratos de energías renovables por 150 MW

De este modo, la empresa de capital español y dominicano duplica los acuerdos efectuados en la primera mitad del año.


Electrotex Del Caribe S.A. amplia su participación en el mercado dominicano con una fuerte apuesta a las energías renovables no convencionales.

En la primera mitad del año, comunicamos que esta empresa avanzaba con la ampliación de 50 MW de un proyecto propio pero además cerraba contratos con el Grupo Energía Renovable BAS y Washington Capital para el desarrollo e ingeniería de las plantas fotovoltaicas Mata de Palma Washington Solar Park II (50MW) y Washington Solar Park 3 (50MW), proyectos con concesión definitiva y PPA ya notificado.

Según pudo saber Energía Estratégica, a aquel hito se sumaron nuevos proyectos que se localizarán en las provincias de San Cristóbal y San Pedro de Macorís.

“Estamos comprometidos con 150 MW más en tres proyectos solares fotovoltaicos. Si los sumamos a los 150 MW que logramos anteriormente y la posibilidad de cerrar un nuevo contrato en este mes, nuestra compañía podrá cerrar el 2021 con más de 350 MW”, reveló a este medio Rafael Zapata, CEO de Electrotex del Caribe.

Si bien la empresa también tiene participación en el desarrollo de energía convencional dentro de la isla, ha confiado en aumentar su participación en el mercado con energías renovables por el efecto multiplicador que estarían provocando las declaraciones de autoridades a favor de alternativas sostenibles para el país.

“Hay un compromiso real por parte del Gobierno para el desarrollo de la solar fotovoltaica, la eólica y otras renovables”, aseguró Zapata.

De allí, el empresario señaló que de estas destaca la fotovoltaica porque “hasta la zona con menor recurso solar llega hasta un 15% por encima de países como España”. Y esto lo habría motivado a optar por un grueso de proyectos con esta tecnología.

Ahora bien, también indicó que habrían horizontes de negocios con otras alternativas de generación no tan populares. En tal sentido, la empresa ya está explorando un próximo proyecto de Waste to Energy para complementar su portafolio con este tipo de energía firme y renovable.

“Asumimos el desafío de seguir apostando por las energías renovables y personalmente lo hago con mucha ilusión ante este cambio de paradigma en el Gobierno. Habíamos llegado a un cuello de botella en los desarrollos pero esta gestión ha decidido incentivar y promover más energías renovables”, concluyó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019