Elecaustro se prepara para el montaje de su primer parque eólico en Ecuador

Ya se dio inicio a las tareas de ingeniería en sitio, mientras se aguarda por el arribo de los componentes del proyecto de 50 MW de capacidad.


La Compañía Electroenergética del Austro (Elecaustro) confirma el inicio de la construcción del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca (PEMH) de 50 MW.

Según introdujo Antonio José Borrero Vega, gerente general de Elecaustro, el equipo ya se encuentra trabajando en el sitio de emplazamiento ubicado en el cantón Saraguro, provincia de Loja.

Puntualmente, en estos momentos estarían realizando las excavaciones y plataformas para las cimentaciones para ocho aerogeneradores que serán instalados en la meseta de Uchucay y seis adicionales que irán en la meseta Yuluc del cantón.

Las tareas se extenderán durante todo diciembre y enero a la espera de los componentes importados para el montaje final.

“El 18 de diciembre embarcan en China todos los equipos: aerogeneradores, torres, palas, etc”, aseguró a este medio el gerente general de Elecaustro.

Y reveló que la empresa se prepara para que el montaje inicie posiblemente en la primera quincena del mes de febrero del 2022 para poderlo tener operativo durante el año.

Este será un gran hito en la historia de Elecaustro. No sólo se trata de su primer emprendimiento con tecnología eólica, además es el de mayor envergadura dentro del portafolio de la empresa.

En la actualidad, Elecaustro cuenta con un parque de generación compuesto por la termoeléctrica El Descanso (19,2 MW) y cuatro centrales hidroeléctricas: Saucay (24 MW), Saymirín (15,5 MW), Ocaña (26 MW) y la minicentral Gualaceo (0,97 MW).

En lo que respecta al detalle técnico del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca (PEMH) de 50 MW, se precisó que las torres tendrán una altura de 90 metros y que la generación estará a cargo de 14 aerogeneradores de 3,571 MW cada uno, que se conectarán a una línea de transmisión doble circuito que une a la ciudad de Cuenca con la ciudad de Loja.

Para asegurar el éxito de la instalación es que la empresa china Dong Fang Electric Corporation (DEC) -encargada de suplir los aerogeneradores y llevarlos hasta el puerto ecuatoriano- dispuso una empresa de su confianza para que concluya con el transporte, montaje, pruebas y operación asistida por dos años junto a Elecaustro.

1 Comentario

  1. marcelo neira

    Muy importante central eólica, que será ka más grande en Ecuador.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019