18 de diciembre 2014

El sol acompañó durante la inauguración del primer parque fotovoltaico de Buenos Aires

«Pusimos a la provincia de Buenos Aires a la vanguardia en este tema, que no es un tema más, es la defensa de la vida, es la defensa del desarrollo sustentable y equilibrado que debe tener una comunidad», resaltó el gobernador bonaerense, Daniel Scioli. El mandatario provincial, junto al secretario de Servicios Públicos, Franco La […]


«Pusimos a la provincia de Buenos Aires a la vanguardia en este tema, que no es un tema más, es la defensa de la vida, es la defensa del desarrollo sustentable y equilibrado que debe tener una comunidad», resaltó el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

El mandatario provincial, junto al secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta y el intendente local Gastón Arias, puso en valor el predio que cuenta con más de 440 paneles solares generadores de 100 kwp, la que luego será inyectada a la red de distribución de la empresa EDEA y se traducirá en energía para alrededor de 60 familias.

El proyecto se desarrolló por iniciativa de la Secretaría de Servicios Públicos en un predio cedido por el Municipio de Brandsen, ubicado en el kilómetro 90.5 de la Ruta 2, en la localidad de Samborombón.

Además de este parque solar en Brandsen, estamos construyendo un Biodigestor en Chascomús y en tratativas para desarrollar energía eólica en el sur de la Provincia”, explicó La Porta, quien luego resaltó: “Esas iniciativas nos ponen a la vanguardia de la innovación, y la diversidad en la generación de energía nos permitirá tener una matriz energética sustentable”.

<
>

El Parque Solar. Se trata de una instalación que transforma la radiación solar en energía eléctrica, denominada fotovoltaica, de 100 kWp.

El sistema está compuesto por dos partes, una comprende una estructura de soporte fija con paneles solares y otra complementaria, con un sistema de seguidor solar para captar el 100 por ciento de la radiación. La energía generada se inyectará a la red a través de 6 inversores.

«La iniciativa forma parte de la política energética sustentable que está llevando a cabo el gobierno bonaerense, que se complementa con la construcción de biodigestores (generación de energía a través de excreción animal) y proyectos de energía eólica para el sur bonaerense«, se informó.

El parque solar fue financiado con fondos de investigación y desarrollo del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (Proinged).

6 Comentarios

  1. Florentino

    Muy buena obra FELICITACIONES que vengan muchas más…..

    Responder
  2. Florentino

    Muy buena obra FELICITACIONES que vengan muchas más…..

    Responder
  3. ALFREDO CARAVAGGIO

    SERÍA BUENO Y NECESARIO UN PARQUE SOLAR O EÓLICO Y BIODIGESTORES EN MIRAMAR. .. HASTA AHORA,NADIE NOS DIO RESPUESTAS. ME ILUSIONO CON QUE ALGUIEN PUEDA COMUNICARSE CONMIGO O CON OTROS VECINOS Y HACER REALIDAD ESTE TIPO DE OBRAS… OJALÁ NO CAIGA EN SACO ROTO Y SE PUEDA IR DÁNDOLE FORMA DESDE AHORA.

    Responder
  4. ALFREDO CARAVAGGIO

    SERÍA BUENO Y NECESARIO UN PARQUE SOLAR O EÓLICO Y BIODIGESTORES EN MIRAMAR. .. HASTA AHORA,NADIE NOS DIO RESPUESTAS. ME ILUSIONO CON QUE ALGUIEN PUEDA COMUNICARSE CONMIGO O CON OTROS VECINOS Y HACER REALIDAD ESTE TIPO DE OBRAS… OJALÁ NO CAIGA EN SACO ROTO Y SE PUEDA IR DÁNDOLE FORMA DESDE AHORA.

    Responder
  5. carlosmaria munoz

    O hacer como Necochea, que desde el 2005 transforma todo su aceite de cocina usado en biodiesel para los camiones de la Muni y la Escuela Agropecuaria R Santamarina.

    Responder
  6. carlosmaria munoz

    O hacer como Necochea, que desde el 2005 transforma todo su aceite de cocina usado en biodiesel para los camiones de la Muni y la Escuela Agropecuaria R Santamarina.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019