¿Desde Salta, y sobre todo la cartera de Energía, entienden que el desarrollo de proyectos de energías renovables y eficiencia energética debe ser una prioridad en esta gestión?
Sin lugar a dudas. El Gobierno de la Provincia de Salta, a través de ésta Secretaria de Energía, dependiente del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, fomenta e impulsa políticas públicas para contribuir al desarrollo sostenible con conciencia social, buscando promocionar la utilización de energías no convencionales, generando las condiciones necesarias para ello.
Tal es así, que desde el año 2014 la Provincia cuenta con la vigencia de la Ley Nº 7823 de “Régimen de Fomento para las Energías Renovables”, a través de la cual se otorga, entre otros beneficios, la exención de impuestos y financiamiento para la compra de equipamiento de generación con fuentes renovables mediante el mecanismo de créditos fiscales. Complementariamente contamos con la Ley Nº 7824 “Balance Neto. Generadores Residenciales, Industriales y/o Productivos” que permite a los usuarios compensar la energía consumida con la energía generada y vender a la empresa distribuidora de energía eléctrica provincial la generación excedente a valores competitivos. Mediante esta iniciativa, la Provincia de Salta es pionera a nivel país.
La anterior administración contaba con una serie de proyectos en carpetas, ¿desde la cartera tendrán la intención de profundizarlos?
Debemos partir de la base de que ambas gestiones forman parte de un mismo plan de gobierno, y en ese orden los proyectos que se venían desarrollando tendrán continuidad.
Además de ello, la Secretaria de Energía ha fijado las metas y objetivos a cumplir en sus distintas áreas de trabajo. Particularmente en lo que a energías renovables refiere, algunos de los lineamientos a seguir consisten en incentivar proyectos de generación de energía a partir de sistemas fotovoltaicos; brindar a la comunidad toda la información necesaria para la toma de decisiones al respecto; promover la utilización de equipamiento solar térmico para la generación de agua caliente; lograr el aprovechamiento energético de los residuos producidos en el sector foresto-industrial de la provincia de Salta a partir de la gasificación de biomasa y establecer estrategias para la implementación de proyectos bioenergéticos, a partir de residuos domiciliarios, de plantas de tratamiento y de sectores agropecuarios, a partir del aprovechamiento de biogás, etc.
También, a través de charlas y disertaciones dictadas por el propio personal técnico de la Secretaría, se implementará una campaña educativa en los niveles de formación primaria, a efectos de comenzar a formar una cultura de concientización, uso racional de la energía y un mejor aprovechamiento de los recursos.
¿Están manteniendo diálogos con potenciales inversores para proyectos de energías renovables?
Gratamente, el dialogo y consulta con potenciales inversores del sector como así también con particulares, es permanente. Constantemente se presentan propuestas de desarrollo de proyectos en la provincia, referidos principalmente a energía solar y biomasa, ello en el marco del conocido potencial que sobre estas fuentes posee Salta.
¿Qué opinión le merece a la nueva Ley de Energías Renovables pronta a ser aplicada por el Gobierno Nacional?
Las disposiciones y el marco que prevé la nueva Ley parecen ser muy alentadores. Ahora bien, entiendo que es necesario, a fin de poder contar con mayores precisiones y que el propio inversor disponga de cierta certeza, aguardar a lo que resulte de su reglamentación. Sobre ello, al igual que la mayoría de los agentes de la actividad, nos encontramos a la expectativa de lo que allí se disponga, entendiendo que seguramente será positivo para el desarrollo de los proyectos de energía renovables.
El Gobierno de la Provincia de Salta,esta mintiendo en forma alevosa,ya que hubo varios proyectos significativos en energias renovables para ser instalado en la provincia con inversores privados pero como existe corrupcion en esa administracion al dia de hoy NO SE HIZO NADA NI VAN HACER NADA,pura chachara.Sñor Urtubey,pongase las pilas,dejese de joder y gobierne con sentido comun y transparencia!!
buen dia hay lugar q realmente necesita y no llegaron a poner los paneles solares por favor necesito dos este es mi telefono si hay alguien q puede leer este msj 387 155237867 y fijo 4931311 por favor senor gobernador hay q realizar las obras con responsabilidad en todos los lugares . como la ruta de peaje ruta de peligro no se mantienees un peligro deberian poner luz solar en toda la ruta
Por favor necesito saber cómo conseguir un termotanque solar yo lo escuché al señor Juri que se realizaría entrega de estos termotanque así como se hizo con las anafe eso fue hace años y todavía no salió nada será que todo fue mentira