31 de mayo 2019

El Project Finance del parque solar Cafayate fue distinguido como uno de los negocios del año en el mercado energético latinoamericano

Power Finance Risk incluyó entre los cuatro mejores negocios energéticos del año a un proyecto renovable argentino. El parque solar Cafayate de Canadian Solar resaltó entre otros de la región por su estructuración bajo modalidad Project Finance. El proyecto de 80 MW de potencia instalada que fue adjudicado en la Ronda 1.5 del Programa RenovAr […]

Power Finance Risk incluyó entre los cuatro mejores negocios energéticos del año a un proyecto renovable argentino. El parque solar Cafayate de Canadian Solar resaltó entre otros de la región por su estructuración bajo modalidad Project Finance.

El proyecto de 80 MW de potencia instalada que fue adjudicado en la Ronda 1.5 del Programa RenovAr cubrió el financiamiento con US$30millones como préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y US$15millones del Banco de Inversión y Comercio Exterior, ambos a un plazo de 15 años; y, con el Banco de la Ciudad acordó  US$5millones a 10 años.

Lograr este cierre financiero en tiempos de tormenta para la economía argentina resultó digno de admiración para la agencia de noticias americana. Por ello, destacó uno por uno a los asesores legales de la transacción: acompañando al cliente estuvieron Akin Gumb (USA) y Beccar Varela (ARG); del lado de los bancos, Clifford Chance (USA) y Martínez de Hoz & Rueda (ARG).

La financiación de la construcción está siendo proporcionada por el epecista Power China, lo que neutralizaría el riesgo de construcción para los prestamistas. La seguridad en la construcción también es avalada por firmas reconocidas que participaron de esta etapa, empresas como la española Elmya, Convert, Sidersa, entre otras.

Para tener más precisiones de este emprendimiento solar. Energía Estratégica Argentina se comunicó con Hernán Spoto, Director de Sidersa, empresa encargada de brindar soluciones en acero para este proyecto ubicado en la provincia de Salta.

“En detalle, nos encargamos de proveer un millón de piezas para el parque solar Cafayate. Estas fueron transportadas a la locación mediante unos 200 camiones, en un plazo récord de entrega de tres meses”, indicó Spoto.

Con más de 60 años de trayectoria brindando soluciones de acero a todos los mercados de Argentina, entre ellos al de energías renovables, Sidersa viene realizando  cuantiosas inversiones que llevaron a que la empresa alcance una capacidad de producción de unos 5.4GW (ver detalle). Eso, sumado al trabajo multidisplinario en la compañía, especialmente el departamento de Supply Chain, permitió que las entregas de cada pieza para sus clientes lleguen en tiempo récord y con standar de calidad internacional.

Como anécdota, el empresario mencionó que en una de sus reuniones con Giuseppe Moro, CEO de Convert Italia SpA recibió excelentes devoluciones de su trabajo en este proyecto.

“El presidente de Convert nos alagó diciendo que ni en Europa le habían realizado una entrega de este tipo en tiempo y forma, como pudo hacerlo Sidersa para el proyecto solar en Cafayate”

Aquella eficiencia y optimización del trabajo colaboró para que el proyecto avance de acuerdo a los plazos fijados. Ya Canadian Solar y Power China comunicaron al Gobierno provincial que esperan concluir a fines de junio la construcción del parque. 

El mes pasado, el Secretario de Energía de la Provincia de Salta, Marcelo Juri, comunciaba con agrado que recorrió parte del predio (el parque ocupa 180 hectáreas) y supervisó el avance de obra de la subestación y el montaje de paneles, que deberá concluirse al alcanzar unos 289.800 paneles fotovoltaicos instalados.

2 Comentarios

  1. Luna mario

    Es un negocio de corporaciones internacionales con el sol común?

    Responder
  2. Gregorio

    Felicitaciones éste es el país que queremos. Nunca más volver atrás

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *