El precio promedio semanal de la Bolsa de Energía se vuelve a disparar esta semana y ya alcanza los USD 113/MWh (un incremento de + USD 14/MWh con respecto a la semana anterior). Este nivel de precio es muy superior al observado los dos años anteriores: un 182% al de 2017 y un 166% al de 2018.
La generación más importaciones han sido de 1,37 TWh, disminuyendo un 1,5% con respecto a la semana anterior.
Esta semana la generación hidráulica disminuyó – 4pp, pasando a representar el 72% del mix energético. Esta falta de agua fue compensada con generación a gas, aumentando + 5pp en el mix. Este reemplazo de tecnologías es lo que ha provocado el incremento de precios comentada anteriormente.
En cuanto a los intercambios internacionales fueron muy bajos: durante la semana se importaron 111 MWh y se exportaron 95 MWh.
El precio horario de la Bolsa de Energía se situó la mayor parte de las horas por encima de los USD 100/MWh. Sólo en la madrugada del jueves y viernes se observaron precios inferiores, sobre los USD 60/MWh, durante 3 horas.
El precio de escasez de activación presentó un valor de USD 179/MWh, USD 46/MWh por encima del precio máximo de la semana.
Detalle horario de la generación en Colombia
La eólica Jepirachi (18,4 MW) consiguió aumentar ligeramente su generación a partir del miércoles, en total generó 334 MWh frente a los 264 MWh de la semana anterior.
La generación solar disminuyó ligeramente, 2,8 GWh frente a los 3 GWh de la semana anterior.
0 comentarios