El Instituto de la Energía (IDE) fue creado hace apenas un mes por la Secretaría de Servicios Públicos de Buenos Aires, conducida por Franco La Porta, asesor con grandes chances de manejar la Secretaría de Energía ante una eventual presidencia de Daniel Scioli.
El objetivo de este instituto es formar profesionales en el área y realizar investigaciones en la materia. A poco de comenzar con las operaciones, sus promotores organizaron con expertos de primer nivel sobre distintos temas de interés que dominan la agenda política.
La primera charla estuvo a cargo de Sabino Mastrángelo desde abril de 2014 Director de Políticas Regulatorias de la Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, ex Auditor General de Cammesa y responsable del Área Logística Operativa del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Hizo un análisis del sector desde diversos aspectos relacionados al sector eléctrico.
La segunda exposición la realizó Gerardo Rabinovich, directivo del Instituto Argentino de Energía “General Mosconi”, en el hotel Dolmen, ubicado en Suipacha 1079, también analizando aspectos técnicos y de mercado relacionados a la generación y distribución de energía.
El tercer turno fue para Claudio Guidi, experto de la consultora BA Energy Solutions, quién se abocó principalmente sobre temas relacionados a la distribución. Entre 1993 y 1997 brindó servicios en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Este miércoles será el turno de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). En esta ocasión sus dirigentes se explayarán sobre la necesidad de regular la conexión de usuarios particulares a la red, desarrollarán las potencialidades locales y harán un breve repaso sobre las perspectivas que se abren a partir de la inminente sanción de la ley que impulsa el senador Marcelo Guinle, del Frente Para la Victoria (FPV) que propone medidas para lograr que un 8 por ciento de la generación eléctrica sea aportada por fuentes alternativas.
0 comentarios