La presentación del Fórum estuvo a cargo de Rodolfo de Felipe, Presidente de LIDE Argentina; y del Ing. Martín Genesio, Presidente de LIDE Energía y CEO de AES Argentina. También participó el Ing. Javier Iguacel, Secretario de Energía de la Nación, quien compartió el Plan Energético Argentino y destacó al país como generador de recursos no convencionales. “Explotando un sexto de Vaca Muerta podríamos duplicar la producción en cinco años y triplicarla en diez, lo cual nos colocaría como actores importantes en el mundo de la energía”, aclaró.
Durante el primer panel, Luis Galli, CEO y Presidente del Grupo Newsan; Nicola Melchiotti, Country Manager del Grupo Enel; y Walter Lanosa, CEO de Genneia, expusieron sobre la competitividad del sistema eléctrico y el rol de las energías renovables.
Por su parte, Jorge Rauber, Gerente General de Central Puerto, manifestó que “la consecuencia de una carencia de inversiones de casi quince años en el sector termina pagándose muy caro. Es imperioso marchar hacia la competitividad”. El panel también contó con el aporte de Eduardo Montich, Presidente del Grupo EMA; y Andrés Gismondi, director general de Vestas Argentina.
El segundo panel estuvo moderado por Fernando Pini, Presidente de FREBA. Allí, Emiliano Chaparro, Presidente de AGEERA, afirmó: “Es importante tener un rol activo en la definición de la regulación energética para que en el mediano plazo podamos ser eficientes”.
Por su parte, Carlos García Pereyra, Presidente de ATEERA, manifestó: “Es importante que todos podamos participar de una regulación y contar con una autoridad que esté dispuesta a hacerla cumplir”. También participaron Horacio Nadra García, Presidente de ADEERA, y Eduardo Beloqui, Vicepresidente de AGUEERA.
Durante el evento se entregaron los premios LIDE Energía a Doris Capurro (Luft Energía), Regina Ranieri (UL Renovables), Mariana Schoua (Orazul Energy Argentina) y María Carmen Tettamanti (Camuzzi Gas), con la intención de reconocer el valor agregado que aportan las mujeres en espacios que han sido tradicionalmente de participación masculina.
Acerca de LIDE Argentina
LIDE -Grupo de Líderes Empresariales- es una organización de carácter privado que reúne, en un ámbito de profesionalidad y excelencia a CEO´s y Presidentes de corporaciones nacionales e internacionales que defienden la libre iniciativa, la protección del medio ambiente, los valores democráticos y la libertad de prensa. LIDE es una comunidad de pensamiento y objetivos cuya misión es la de conectar a máximos directivos y ejecutivos para fomentar las “agendas positivas”, asumir la importancia del rol del sector privado y el compromiso común con el destino de la Nación.
0 comentarios