El Gobierno Nacional está relevando los proveedores radicados en el país que producen bienes o brindan servicios en todas de las tecnologías renovables: solar, eólica, biomasa, geotermia, mareomotriz e hidroeléctrica. Se da en el marco de la reglamentación de la Ley 27.191 y ante el inminente lanzamiento de licitaciones para generación eléctrica.
Según indicaron a este medio desde la cartera de energía, dada la gran participación de compañías se resolvió no establecer un plazo máximo para completar y entregar el formulario (Descargar Planilla Excel). En un primer momento, se había fijado el 15 de abril (hoy).
El documento requiere datos técnicos, comerciales, de producción, compras, ventas, inversiones, legales y tributarios, con el objetivo de conocer en detalle el estado de la capacidad instalada que presenta la industria nacional por estos días.
Ayer, luego de la publicación de la noticia en este medio, desarrolladores de proyectos y otras empresas afines al rubro, manifestaron inquietudes acerca de si debían anotarse. Ya se están contactando con las distintas áreas de Gobierno para averiguar sobre el tema y reconocen predisposición por parte de los funcionarios para atender las consultas.
Lo cierto es que formar parte del registro no es una exigencia legal, dado que no hay Resolución oficial que así lo establezca. Pero es un pedido de información por parte del Gobierno que permite a los privados formar parte de las bases de datos y, a la vez, figurar en las listas ante alguna futura convocatoria.
Para consultas sobre aspectos que plantea el formulario, interesados pueden dirigirse a Gustavo Gil, Coordinador del Programa de Energías Renovables de la Gerencia de Proyectos Especiales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a la siguiente dirección: per@inti.gob.ar
“Solicitamos que el llenado de las fichas se realice con la mayor celeridad posible y con información fehaciente y comprobable”, solicita un parte de prensa que el Ministerio de Producción compartió con energíaestratégica.com.
Una vez completado debe ser enviado a Sebastián Delmagro, asesor de la cartera de industria, a la siguiente dirección de correo electrónico: sdelma@industria.gob.ar.
0 comentarios