2 de septiembre 2019

El Gobierno Nacional lanzó licitación para cinco plantas de generación fotovoltaica y eólica con acumulación

Así fue publicado hoy en el Boletín Oficial, a través de la Disposición 103/2019 que publicó hoy el Gobierno para la realización del Proyecto de Energías Renovables en Zonas Rurales (PERMER), financiado parcialmente con los recursos del préstamo otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la participación del Banco Mundial.


“Autorizar el llamado a Licitación Pública Nacional 4/2019 para el diseño, construcción y operación inicial de cinco (5) plantas de generación fotovoltaica y eólica con acumulación, integradas a una mini red, por la suma estimada de siete millones de dólares estadounidenses (USD 7.000.000)”, explica la Disposición (Descargar).

En el ANEXO, se plantean todas las bases y condiciones del pliego de licitación (Descargar)

El PERMER se rige por las Normas de Adquisiciones de Bienes, Obras y Servicios distintos a los de Consultoría con Préstamos del BIRF, Créditos de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y Donaciones por Prestatario del Banco Mundial.

“Se recomienda al Licitante que visite y examine el sitio en que se instalará la obra y sus alrededores y obtenga por sí mismo, bajo su propia responsabilidad, toda la información que pueda necesitar para preparar la oferta y celebrar un contrato para la construcción de las Obras. Los costos relativos a la visita al Sitio correrán por cuenta del Licitante”, recomienda Permer.

Y para garantizar que se realice el trabajo sin inconvenientes, el pliego plantea que “el Licitante entregará una Propuesta Técnica con una descripción de los métodos de trabajo, los equipos, el personal y el programa de las obras, así como cualquier otra información estipulada en la Sección IV”.

Recisión de contrato

Por incumplimientos, el Gobierno rescindió contratos de energía renovable a Enerray e inicia investigación de su expediente en el PERMER.

La Subsecretaría de Energías Renovables decidió romper el vínculo contractual sobre 5 de los 12 lotes adjudicados en el marco de la Licitación Pública Nacional N°3 del año 2016.

Fue publicada la Disposición 100, con la firma del subsecretario de Energías Renovables de la Nación Sebastián Kind, donde se informa la rescisión de contratos de 5 de los 12 lotes.

4 Comentarios

  1. MARTIN EZEQUIEL FISCELA

    y el detalle de los kits? porque en el pliego no figuran y en la pagina de PERMER tampoco.

    Responder
  2. Miguel Tkacik

    Me interesa conocer los pliegos licitatorios

    Responder
  3. Juan

    Dónde se pueden ver los datos de los pliegos y cuando comienza la lisitaciones

    Responder
  4. Francisco Ulloa

    Hola
    Estamos en condiciones de ofrecer, una planta eléctrica, 24/7
    No requiere, sol, viento, agua u otro combustible fósil.
    Energía cero costo.
    Cero huella de carbón.
    Sin uso de baterías.
    Garantía, 10 o 20 años…
    Desde 132 Kw a 100 Mw
    Requiere espacio reducido, sin restricciones climáticas..
    Solo informaremos a responsables de licitación u miembros de gobierno.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019