30 de enero 2019

El Gobierno encargó consultoría a FDG para estudiar eficiencia energética y renovables en viviendas sociales

El objetivo buscado es impulsar la generación de energía eléctrica distribuida y solar térmica, en el marco del proyecto «Eficiencia energética y energías renovables en la vivienda social argentina», financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El proyecto lo llevan adelante la Secretaría de Ambiente y […]


El objetivo buscado es impulsar la generación de energía eléctrica distribuida y solar térmica, en el marco del proyecto «Eficiencia energética y energías renovables en la vivienda social argentina», financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El proyecto lo llevan adelante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, en colaboración con las secretarías de Energía y de Ciencia y Tecnología, y el TI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).

El objetivo principal es contribuir a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) como resultado de la disminución del consumo de energía en la vivienda social, se indicó en la Secretaría de Ambiente.

En tal sentido se prevé la construcción de 128 viviendas sociales en ocho provincias, con diseños innovadores que maximicen la eficiencia energética e incluyan tecnologías de fuentes renovables.

Lea también: «Continúa la baja en los costos de las energías renovables pero la eficiencia energética se torna la más competitiva»

El proyecto contempla monitorear su performance energética durante un año, lo que permitirá comparar el desempeño del rendimiento de las distintas medidas que se implementarán en cada región.

Se espera además elaborar una base de datos de fabricantes nacionales de tecnologías; capacitar a consejos profesionales de arquitectura e ingeniería de distintas provincias; lanzar una plataforma web con información sobre construcción sustentable, y realizar análisis sobre generación centralizada de energías renovables y ciclo de vida de materiales.

La consultora encargada de relevar las propuestas de implementación es FDG S.A., que en la actualidad desarrolla estudios de eficiencia energética y factibilidad económica para el reemplazo de generación eléctrica convencional por solar fotovoltaica, en una planta de empaques y frigorífico de Río Negro.

Entre otros proyectos, la consultora asesora también (en las provincias de Buenos Aires y La Pampa) en instalaciones de bombeo solar de agua para riego y ganado; calefacción de una piscina semiolímpica con energía solar térmica; emprendimientos de autogeneración con energía solar fotovoltaica; sistemas híbridos solares eólicos; precalentamiento de agua para calefacción de 200 departamentos con energía solar térmica en un apart hotel, y aprovechamiento de superficies techadas de estaciones de servicio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019