El Gobierno designó a Juan Garade como Secretario de Recursos Renovables y Mercado Eléctrico

«ARTÍCULO 1°.- Desígnase, a partir del 25 de enero de 2019, en el cargo de Secretario de Recursos Renovables y Mercado Eléctrico de la SECRETARÍA DE GOBIERNO DE ENERGÍA del MINISTERIO DE HACIENDA, al Contador Público Juan Antonio GARADE (M.I. N° 12.212.700)», formaliza el Decreto 150/2019. De esta manera el Gobierno legaliza su asunción en el […]


Gastón Fenés

Por

gaston.fenes@energiaestrategica.com

«ARTÍCULO 1°.- Desígnase, a partir del 25 de enero de 2019, en el cargo de Secretario de Recursos Renovables y Mercado Eléctrico de la SECRETARÍA DE GOBIERNO DE ENERGÍA del MINISTERIO DE HACIENDA, al Contador Público Juan Antonio GARADE (M.I. N° 12.212.700)», formaliza el Decreto 150/2019.

De esta manera el Gobierno legaliza su asunción en el cargo, aunque ya en su cuenta de Linkedin el mandatario establece como inicio laboral el mes de febrero de 2019.

Garade ingresó tras el desembarco de Gustavo Lopetegui a energía, en reemplazo de Alejandro Sruoga, actualmente consejero de la Entidad Binacional de Yacireta y titular de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER),

Garade es contador con trayectoria en el mercado de la distribución eléctrica. Según indica su curriculum vitae, fue director de Planificación y Control de Edenor y Edesur en las décadas de los ’90 y 2000.

Y apenas asumió la gestión de Cambiemos hizo sus primeras armas en la gestión pública como director del Ente Regulador de la Electricidad (Enre).

Puntualmente, entre diciembre de 2015 y junio de 2016. En este organismo tuvo algunos cruces con otros directores, debido al mecanismo para desarrollar la revisión tarifaria integral (RTI) con las dos mayores distribuidoras eléctricas del país.

Quizás lo llamativo de su nombramiento es que se incluye el área de recursos renovables, en el caso de las energías renovables, a cargo de Sebastián Kind. Alejandro Sruoga, en cambio, era solo Secretario de Energía Eléctrica.

8 Comentarios

  1. alejandro markarian

    Porque es llamativo ? porque no aclaran? seria bueno saberlo, si hay críticas o elogios , seria bueno saberlo tambien.

    Responder
  2. Jaime Moragues

    Volvemos al error de siempre, energías renovables bajo un área eléctrica, Y las otras aplicaciones, como la térmica donde están?. Habíamos destacado anteriormente que se había hecho un adelanto importante al depender la Subsecretaria de Energías Renovables del Secretario de Energía, pero volvemos atrás, que lástima que no se entienda el tema.

    Responder
  3. Alberto Calafiore

    Ex Director de EDENOR y EDESUR y se involucra en el tratamiento tarifario de las distribuidoras? Eso no suena bien.

    Responder
  4. Martin Lavore

    Jaime, la energía renovable se transforma en energía eléctrica y la compra de energía se regula en el mercado eléctrico. Hoy por hoy uno de los grandes problemas que tiene la industria de las energías renovables es la capacidad de transporte del sistema eléctrico.
    Es evidente la necesidad de que haya una coordinación entre ambas, no hay forma de desligarlas.

    Responder
  5. Ramiro

    Porque Sruoga dejaba mucho que desear, de generacion de energia no tenia idea y le sacaron las Energias Renovables porque Sebastian Kind tiene vuelo propio. Abajo de ese Secretario no tenia nada que hacer. Veremos con Garade que sucede.

    Responder
  6. Jaime Moragues

    Una cosa es coordinación , que evidentemente hay que hacerla, y otra muy diferente dependencia. A nivel mundial las energías renovables cubren todos los usos, aquí sólo la eléctrica, lo que es una lástima.

    Responder
  7. Miguel

    Es común que se ponga gente politicamente obediente, mas que experta con criterio propio. En que lugar podría quedar si concursaramos el cargo de responsable de energías renovables? Es como en bio-combustibles, que normalmente ponen personajes ligados a la industria petrolera.

    Responder
  8. René Omar Galiano

    Es correcto el Dr Jaime Moraguez en su apreciación. Hay retroceso para las renovables como están encarando las cosas

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019