Para impulsar el crecimiento de esta tecnología en Argentina, Geothermie Neubrandenburg GmbH (GTN), empresa de soluciones geotécnicas y de ingeniería para el suministro de energía geotérmica, firmó dos convenios clave en el país.
Un primer Convenio de Entendimiento con el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) consiste en realizar transferencia tecnológica y de conocimiento en el uso de la geotermia.
Puntualmente, el mismo promoverá la integración de contenidos curriculares en la formación de futuros ingenieros que se focalicen en esta tecnología, haciendo uso del gran contenido de conocimiento sistematizado por GTN en Alemania, que proviene de su larga experiencia, tanto en Europa como en otros continentes.
Además, se apoyará a estudiantes en temas académicos como ser la selección de temas de trabajo de tesis que se alineen con otros objetivos, fundamentalmente los relacionados con el desarrollo de dos sitios de interés geotérmico para el país, tanto en alta como media entalpía.
Suscribieron a este convenio el rector del ITBA, Ing. José Luis Roces, junto a la directora del Máster en Energía y Medioambiente de ITBA-KIT, Dr. Ing. Cecilia Smoglie; por parte de GTN, el Dr. Peter Seibt, Managing Director, y M. Sc. Ingmar Budach, Head of Berlin Office.
Con la finalidad de intercambiar información que permita seleccionar aquellos sitios geotérmicos a desarrollar, en el marco del mismo proyecto, se firmó un segundo Convenio de Entendimiento, entre el Servicio Geológico Minero Argentino (SegemAR) y GTN .
Este convenio lo firmaron el presidente de SegemAR, Sr. Julio Ríos Gómez, y Peter Seibt, en representación de la empresa alemana.
Es preciso aclarar que estas dos iniciativas con GTN forman parte del Programa develoPPP.de del Ministerio para la Cooperación Internacional (BMZ) alemán y el Programa de Energías Renovables de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), instituciones que han impulsado otros proyectos clave como:
- Eficiencia Energética en el sector industrial y comercial con la empresa WILO;
- Generación distribuida y energía solar fotovoltaica con la empresa Soventix y
- Flexibilización de la matriz eléctrica para energías variables con la empresa Energy y Meteo Systems.
“Los proyectos develoPPP.de constituyen un esfuerzo compartido entre el sector privado y público, que requiere a lo menos un 50% de los fondos por parte del sector privado. ITBA ya coopera con el Instituto Tecnológico de Kalrsruhe, por lo que ya hay experiencias acumuladas con un actor alemán, lo que facilita que en el marco de este proyecto podamos realizar actividades conjuntas”, indicó Veronica Vukasovic, coordinadora develoPPP.de
Aquellas actividades a las que hace referencia Vukasovic comenzarán con el intercambio de información con SEGEMAR, la recolección de nuevos datos y su análisis.
“Los datos preliminares serán de tipo académico. A partir de allí, con ITBA queremos proponer nuevos temas de tesis para aquellos estudiantes que cursan en la actualidad el Máster ofrecido entre ITBA y KIT de Alemania”, adelantó la coordinadora de develoPPP.de.
En total, las actividades de este programa sumarán los 27 meses calendario y ya se estima que los primeros avances se podrán tener el próximo mes.
No tengo ninguna noticia sobre el particular ,de la obtención de enregía por fuentes genéticas . Si tiene algún mews-letters ,sería muy interesante ne lo hagan llegar . Les agradezco cualquier información sobre este particular . Espero vustra grata respuesta . Juan Rubinat
Adjunto para consideración de toda la humanidad, los mecanismos Argentinos para reducir el Cambio Climático, hoy con más 80 años ya estoy cansado de mendigar rogando la opinión positiva ó negativa de los gobernantes, científicos, empresarios y medios para desarrollar ó no los inventos adjunto. (¿se dice que únicamente la justicia es ciega, ?)
¡ Los humanos, seremos la primera especie que documente su propia extinción, si no quieren ver!
VER EN GOUGLE MECANISMOS G.E.M. y EOTRAC
link: http://www.youtube.com/watch?v=bp8dwZyX9x8&feature=player_embedded
Para Reducir el G.E.I. deseo compartir con todos ustedes, los simples inventos, que usan la fuerza de las mareas ríos y vientos que es infinita, y también el tamaño de las aspas( paletas) de nuestros mecanismos , hoy la tecnología moderna y globalizada en pocos años puede poner en funcionamiento millones de nuestros mecanismos G.E.M. y EOTRAC que utilizan la propia naturaleza para generar electricidad sin impacto ambiental.
Nos vamos acostumbrando a fenómenos climáticos inusuales: olas de calor, sequías, inundaciones, deshielos, aumento del nivel del mar, tormentas y huracanes infrecuentes, etc. Claro que, por ahora, la inmensa mayoría de las victimas de estos eventos, contadas en miles o en cientos de miles, corresponde a países de África subsahariana, Centroamérica o del sur de Asia ¿Qué pasaría si las víctimas fueran residentes de Nueva York, París o Moscú?
VI CONGRESO MUNDIAL WWCE 2007
Dear Rebich, we inform you that your abstract work has been accepted by the Committee WWEC 2007, the full version should be sent to the address:[email protected] before July 30, 2007. World Wind Energy AssociationCharles-de-Gaulle-Str. Five
53113 Bonn, Germany [email protected]
Sr. Rebich l e comunicamos que su resumen de trabajo ha sido aceptado por el Comité Evaluador de la WWEC 2007 ,la versión completa debe enviarla a la dirección:[email protected] antes del día 30 de Julio 2007
Débora Natalia Boti