El Ente Regulador de Servicios Públicos del Chubut emitió un comunicado con su postura ante las medidas adoptadas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) y que afecta a las principales cooperativas eléctricas de la provincia.
CAMMESA aplicó la Resolución S.E. N° 124/2002 sobre aquellos distribuidores que revisten la condición de “Deudor Moroso Crónico”. Todas las cooperativas de Chubut están en esa situación y algunas tienen juicios desde el año pasado. La medida implica restricciones del suministro eléctrico y alcanza a:
- Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Ltda. de Trelew
- Cooperativa Ltda. de Provisión de Servicios Públicos y Vivienda de Puerto Madryn
- Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia
- Cooperativa de Servicios Públicos Consumo y Vivienda Rawson
- Dirección General de Servicios Públicos de la Provincia del Chubut
“Debido a que las reducciones en el suministro eléctrico serán implementadas de manera sorpresiva, las entidades cooperativas informarán con la mayor antelación posible el comienzo de las mismas”, indica ENRE en su comunicado.
“Si bien CAMMESA en sus comunicados expresa que las Cooperativas no pueden gestionar las disminuciones de demandas sobre requerimientos energéticos imprescindibles para el abastecimiento de la población, tales como Hospitales, Centros de Salud, y/o que puedan afectar la seguridad pública como el alumbrado público, no es posible garantizar en la práctica que esos servicios no puedan verse afectados, debido a los efectos de las reducciones de tensión y a las respuestas de las protecciones”, analiza ENRE.
“Se recomienda tomar medidas precautorias sobre equipamientos e instalaciones eléctricas para evitar posibles roturas y daños, inclusive en equipos de bombeo de agua potable o cloacas, con la consecuente afectación sobre dichos servicios”, apunta más adelante el Ente Regulador.
“La existencia de medidas judiciales cautelares, alguna ya otorgada y otras en trámite, no representan una solución de las controversias existentes. Operan como un límite a las desmesuradas e insensibles sanciones impuestas por la empresa administradora del mercado mayorista de energía, que no sólo recaen injustificadamente sobre los usuarios, sino que además pone en riesgo otros servicios públicos esenciales como la potabilización de agua y la gestión de los sistemas cloacales”, indica.
Estimados: El título de la nota es erróneo y lleva a confusión o mala interpretación de la nota. La sigla ENRE se corresponde con el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, que es un organismo público de ámbito nacional, mientras que al que se refiere la nota, es el ente con jurisdicción exclusiva en la provincia del Chubut.
Además, esta nota es una copia de otra publicada en un medio de comunicación de la provincia y no se señala este hecho.
Por último, las aseveraciones del presidente del ERSS, tal como de debería identificarse al ente provincial, son totalmente tendenciosas y faltan a la verdad. Por lo tanto, el replicar información sin previamente constatar o verificar su certeza, demuestra la baja profesionalidad de ese medio.