Argentina recibirá del Banco Mundial unos u$s 3.500 millones de créditos correspondientes a programas nuevos, de los cuales 2.000 millones serán para ejecutar entre este año y el próximo, y otros 1.500 millones para el ejercicio 2017-2018.
A este monto, se suman otros u$s 2.800 millones que corresponden a desembolsos pendientes de proyectos ya acordados con anterioridad, lo que totaliza un aproximado de 6300 millones de dólares.
Así lo informó el Palacio de Hacienda luego de una reunión que mantuvo el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, con el vicepresidente del Banco Mundial para la región, Jorge Familiar.
El anuncio del compromiso del Banco Mundial con Argentina fue realizado por el presidente Mauricio Macri en Chaco y se enmarca en objetivos centrales del Gobierno Nacional, como «pobreza cero» y modernización de las infraestructuras.
El crédito de u$s 2.000 millones que se ejecutará entre 2016 y 2017 se divide en 600 millones destinado a la ampliación de la Asignación por Hijo (AUH) y 1.400 millones para proyectos de obras hídricas, salud, vivienda social y energías renovables, así como acceso al crédito de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y modernización del Estado.
Entre los proyectos activos, con fondos pendientes de desembolsar más destacables, se encuentra el Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza Riachuelo por más de 520 millones de dólares; la Protección de Personas Vulnerables contra Enfermedades no Transmisibles (ENT) por casi 350 millones de dólares.
Además están pendiente los desembolsos para el Programa de Fomento del Empleo para jóvenes, por más de 300 millones de dólares; el Proyecto PERMER II para el desarrollo de la Energía Renovable en Áreas Rurales, por 200 millones; el Mejoramiento de la Educación Rural, de unos 225 millones; Infraestructura Hídrica dentro de las obras del Plan Belgrano, con 112 millones y el Desarrollo de Seguros Públicos Provinciales de Salud (SUMAR), dotado con 312 millones, entre otros.
0 comentarios