9 de octubre 2015

El Banco Mundial ratificó a la Argentina créditos por 1500 millones de dólares para incentivar energías renovables

El Gobierno rubricará hoy con el Banco Mundial el desembolso de 1500 millones de dólares en créditos para este año. La llegada del dinero al país será progresiva, a medida que avancen los 8 proyectos de corte social comprometidos. Los 1547 millones de dólares son parte de los 5000 millones de dólares que el Banco […]

El Gobierno rubricará hoy con el Banco Mundial el desembolso de 1500 millones de dólares en créditos para este año. La llegada del dinero al país será progresiva, a medida que avancen los 8 proyectos de corte social comprometidos.

Los 1547 millones de dólares son parte de los 5000 millones de dólares que el Banco Mundial aprobó disponer para proyectos en Argentina para los próximos cuatro años, como parte de la Estrategia País. El dinero irá a financiar programas de educación rural, empleo de jóvenes y un proyecto de energía renovable en áreas rurales, entre otros. Estos se acordaron entre diciembre y julio últimos.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, se reunió ayer en Lima con Sri Mulyani Indrawati, directora gerente y oficial Principal de Operaciones del Banco Mundial para analizar la situación actual de la cartera de créditos. Fue una de las reuniones que el jefe del Palacio de Hacienda mantuvo en Lima, durante su participación en la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

En tanto, el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, se reunió con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. En el encuentro, «ambos analizaron la profundización de las políticas de financiamiento del organismo hacia la Argentina, especialmente en materia de infraestructura y de inversión productiva«, señaló el Central en un comunicado.

Kicillof y Vanoli encabezan la comitiva oficial en la Asamblea del Fondo. El ministro también participó ayer de la asamblea de países emergentes del G24.

También viajaron a Lima asesores de los candidatos presidenciales Daniel Scioli, Sergio Massa y Mauricio Macri.

Estos buscan tender puentes con organismos multilaterales y bancos de inversión para conseguir financiamiento para el próximo gobierno, en momentos en que las reservas del Banco Central rondan los 27.700 millones de dólares y la balanza comercial flaquea.

Fuente: El Cronista.

1 Comentario

  1. Ana Lia Palma

    Sres. Energia Estratégica:
    «El dinero irá a financiar programas de educación rural, empleo de jóvenes y un proyecto de energía renovable en áreas rurales, entre otros. Estos se acordaron entre diciembre y julio últimos»
    A lo precedentemente expuesto, me sumo ,Debido, a mi posición de interpretar las necesidades del sector productivo rural y el desafió de articular las cadenas de valor locales, hacer que las posibilidades de explotación de los recursos naturales renovables puedan ser integrados en cadenas de valor e industrializarlos, además mi convicción de un fuerte compromiso, trabajar para el desarrollo nacional con inclusión social.
    Saludos cordiales
    Ana Lia.
    Dirección Flora Fauna Silvestre y Suelos-Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos.Córdoba 1039 – San Miguel de Tucumán – (4000)-Planta Baja
    Tel: (0381) 4218150 – 4215931 Int. 124
    Ing.Agr. Ana Lia Palma

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019