12 de noviembre 2018

El auto eléctrico nacional Sero Electric se llevó todas las miradas de la Expo Verde Fest 2018

El viernes, sábado y domingo pasado tuvo lugar la Expo Verde Fest, en el Centro de Convenciones municipal de Vicente López, Provincia de Buenos Aires. Se trató de una triple jornada sobre sustentabilidad y cultura eco-friendly, con entrada libre y gratuita. Entre las propuestas, se destacaba la presencia de biomercados, food trucks, talleres infantiles de […]

El viernes, sábado y domingo pasado tuvo lugar la Expo Verde Fest, en el Centro de Convenciones municipal de Vicente López, Provincia de Buenos Aires. Se trató de una triple jornada sobre sustentabilidad y cultura eco-friendly, con entrada libre y gratuita.

Entre las propuestas, se destacaba la presencia de biomercados, food trucks, talleres infantiles de cine, huerta y compostaje, clases de biodanza y yoga, y exposiciones de diferentes tecnologías de energías renovables y movilidad sustentable, donde la gente podía hacer Test drive de bicicletas, motos y autos eléctricos.

En diálogo con Energía Estratégica, Emmanuel Núñez, Presidente de la Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (CAVEA), resaltó la calidad del evento y la presencia de funcionarios como el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, y el ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Javier Tizado.

“Lo que se propone la Expo Verde es un cambio cultural de las personas con respecto a la movilidad”, observó Núñez y calificó: “el interés de la gente por los vehículos eléctricos es excelente”.

Uno de los automóviles eléctricos que se exhibieron es el ‘Sero Eléctric’, el primero en su tipo diseñado y fabricado en el país.

Alejandro Bustamante, distribuidor oficial del Sero Electric, destacó el particular interés del ministro bonaerense Tizado por el vehículo, quien se animó a conducirlo. “Hicimos un Test drive por toda la costa de Vicente López”, enfatizó el empresario.

Lea también: «Lanzan un nuevo registro de proveedores de vehículos eléctricos: empresarios se reúnen en Buenos Aires»

Según Bustamante, el Sero Electric cuenta con diez años de existencia pero hace dos que empezó a comercializarse. Dijo que ya se han vendido unas 60 unidades para el sector privado y varias partidas para diferentes municipios del país. “Es un automóvil muy ágil, económico, fácil de manejar”, subrayó.

Explicó que por cada 60 kilómetros el vehículo tiene un consumo de 30 pesos. Indicó que la autonomía del coche es de 70 km y que puede llegar a una velocidad máxima de 100 km/h, no obstante por ley puede ser conducido hasta los 45 km/h. “Es un automóvil ideal para andar por la ciudad”, enfatizó el empresario.

Consultado sobre el costo, Bustamante señaló que ronda los 13 mil dólares y que tienen muy buenas proyecciones de venta para los próximos años.

4 Comentarios

  1. Ariel

    cuando vamos a tener autos electricos de verdad en Argentina? 13000 U$ por un carro de golf con baterias de plomo es increible este pais..

    Responder
  2. Claudio

    si realmente quieren que la gente común se vuelque a usar este tipo de vehículos, tendrían que reveer los números, me parece un poco caro.

    Responder
  3. FELIX PODBOJ

    Indudablemente en nuestro país los costos de fabricación son muy distintos que en otros países, pero, estando en California me acerque a un concesionario del Toyota Prius y me lo ofrecieron, el básico híbrido 0 Km a 19.000 dolares y lo entregan en el acto.
    Hay una gran diferencia de vehiculo !!

    Responder
  4. Monica

    Queria saber si hacen algun descuento para discapacitados? Desde que eran proyecto que los seguimos y estamos esperando una respuesta para resolver, se supone que no pagariamos IVA? Es asi? Somos una asociacion nacional de discapacitados APPA, tenemos muchas ganas de nuestro auto electrico, me cuentan si hay descuentos porfis? Gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *