1 de junio 2016

El 2015, el mejor año de la historia para las energías renovables

2015 fue el mejor año para las energías renovables gracias a la puesta en marcha de instalaciones capaces de generar 147 GW de potencia, el mayor incremento en la historia, indica un informe divulgado hoy. El informe “Renewables 2016 Global Status Report», de la organización REN21, una organización vinculada al Programa Medioambiental de las Naciones Unidas […]

2015 fue el mejor año para las energías renovables gracias a la puesta en marcha de instalaciones capaces de generar 147 GW de potencia, el mayor incremento en la historia, indica un informe divulgado hoy.

El informe “Renewables 2016 Global Status Report», de la organización REN21, una organización vinculada al Programa Medioambiental de las Naciones Unidas (PNUMA), señaló que las inversiones en renovables también alcanzaron niveles históricos en 2015: 286.000 millones de dólares.

Esta cifra no contabiliza las inversiones en grandes plantas de energía hidráulica (de más de 50 MW).

REN21 explicó que el aumento se produjo en gran parte porque “las energías renovables ahora son competitivas” con combustibles fósiles en muchos mercados.

Captura de uno de los gráficos incluidos en el informe "Renewables 2016 Global Status Report", de REN21, con el promedio de crecimiento anual de renovables.

La mayoría de los países del mundo tiene políticas de renovables

Además, la inmensa mayoría de países del mundo (146) tiene en marcha políticas para apoyar los objetivos de energía renovable.

A estos dos factores se añaden el mejor acceso a financiación, preocupaciones sobre la seguridad energética y el medio ambiente y “la creciente demanda de servicios modernos de energía en economías desarrolladas y emergentes”.

La secretaria ejecutiva de REN21, Christine Lins, afirmó en un comunicado que “lo realmente extraordinario de estos resultados es que han sido conseguidos en un momento en el que los precios de los combustibles fósiles están a niveles históricamente bajos”.

Lins también destacó que los combustibles fósiles siguen recibiendo más subvenciones que las energías renovables.

Por cada dólar gastado en impulsar las renovables, se gastaron casi cuatro dólares en mantener nuestra dependencia de los combustibles fósiles”, explicó.

El informe también constató la importancia de China en el desarrollo de energías renovables: más de un tercio de las inversiones globales en 2015 fueron realizadas por el gigante asiático.

También por primera vez, el año pasado, los países en desarrollo sobrepasaron a los desarrollados en inversiones en energías renovables.

Fuente: EFEverde.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019