EcoFlow, empresa de soluciones de energía renovable y portátil, da pasos firmes en su misión de reinventar la forma en que el mundo accede a la energía. Por medio de la innovación con kits que integran tecnología solar y almacenamiento, garantizan electricidad más limpia, silenciosa, renovable, liviana y duradera.
Esta empresa jóven que se ha posicionado en los últimos cinco años en el mercado de Estados Unidos, Alemania y Japón, ahora busca ampliar su presencia en países de Latinoamérica.
“Para 2022 las expectativas son de USD 780 millones en el mercado global. Para 2022-2023 esperamos llegar a USD 20 millones en Latinoamérica”, reveló la empresa.
Para lograrlo, desde EcoFlow señalaron a Energía Estratégica que están en búsqueda de cerrar acuerdos con más distribuidores en Latinoamérica.
“Buscamos empresas proveedoras de productos y servicios de energía, enfocados en ofrecer alternativas limpias y renovables. También empresas en el sector de actividades outdoor”, aseguraron.
Y es que, asegurarse energía sostenible, ininterrumpible y asequible tanto en las ciudades como en zonas rurales aisladas ha sido todo un reto que ha llevado a que cada vez más personas busquen ser autosuficientes energéticamente.
Como respuesta, los productos de EcoFlow han empoderado a personas y comunidades en más de 100 países a través de sus líneas de estaciones eléctricas portátiles DELTA y RIVER y otros accesorios ecológicos.
De toda su oferta disponible, se destaca la estación portátil Delta Pro, reconocida por la revista Times en 2021 como uno de los productos más innovadores del año en la categoría de sostenibilidad.
En concreto, esta batería ofrece 3.6 kWh y es expandible hasta 10.8kWh usando baterías extras o hasta 25kWh por medio del ecosistema de productos Delta Pro y el Smart home panel.
Los interesados en acceder a más información sobre las soluciones que ofrece en la región y/o explorar nuevos negocios en conjunto pueden enviar un correo para iniciar el contacto con la empresa a: sales.rest@ecoflow.com
0 comentarios