Su director, Gabriel Neumeyer, reclamó que la ley que regula el pago de las tarifas eléctricas «ha empezado con un funcionamiento excesivamente lento. Hasta la fecha sólo se han conectado al sistema eléctrico unos ocho sistemas Fotovoltaicos y la industria solar calcula que no llegaremos a cifras significativas este año, por lo que la ley será un fracaso«.
Ante el argumento de que estos sistemas son demasiado caros para la mayoría de los chilenos, Neumeyer respondió que la instalación y no el producto es la que tiene un valor elevado, por lo que pidió un «empujón» al respecto.
«Por otra parte, las supuestas pérdidas a las que aluden las autoridades no existen, sólo se trata de una adecuación entre potencia conectada y energía consumida, bajo una medida de eficiencia energética como es el uso de sistemas fotovoltaicos para ahorro de electricidad», añadió el especialista.
El director de Acesol explicó que «los excedentes que genera una vivienda, en la práctica se mantienen bajo el transformador de la cuadra y se consumen allí mismo, por ejemplo en la casa del vecino, que así también contará con energía solar. Por tanto se utilizan sólo pocos metros de cable de la red de distribución«.
«Hay que saber que los cambios que generan nuevas tecnologías en el comportamiento de la gente en relación a su consumo eléctrico, se consideran cada cuatro años en la actualización de la determinación de la empresa modelo de distribución, por tanto no hay pérdidas, se sigue garantizando la ganancia de las empresas distribuidoras», aseguró.
Neumeyer enfatizó que este sistema «aporta independencia energética al país, ayuda a modernizar el sector y diversificar las fuentes energéticas. La ley actual no está tomando en cuenta este aporte«.
FUENTE: http://www.adnradio.cl/
Ejemplo generador fotovoltaico de 3.2kWp
Instalación (Stgo, techo OK) y trámites SEC incluìdos
Precio comercial (SOLINET) de $4.000.000 NETO
—
Consumo mensual: 800 kWh (9600 anual)
Precio Consumo: $100/kWh (Junio 2015, Chilectra)
Gasto anual SIN Sistema Solar FV: $960.000
Gasto anual CON Sistema Solar FV: $364.000
Ahorro anual CON Sistema SolarFV: $596.000
Ingreso anual por Inyección a Red: 0 (100% autoconsumo)
Costo Inversión: $4.000.000 NETO
Período de Retorno de la Inversión (PRI): 7 años
Energía anual FV generada: 5.360 kWh/año
Potencia en paneles Fotovoltaicos: 3,2 kWp
Factor de planta: 19% obtenido con explorador solar FCFM
Costo de generaciòn FV: $44/kWh
Vida ùtil > 20 años
Gases GEI que dejan de quemarse: 7,4 TonCO2
Resultados verificados con calculadora online CIFES.