La Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (ADELAT) da pasos firmes en su constitución. Esta organización regional creada en 2021 ya confirmó su Consejo Directivo e inició el establecimiento de su sede oficial en Perú.
En la actualidad, cuenta con 15 socias de países como: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Se trata de: Adeera, Cosern, EDP Espirito Santo, EDP São Paulo, Enel Ceará, Enel Goiás, Enel Río de Janeiro, Enel São Paulo, Light, Chilquinta, Enel Chile, Enel Codensa, Electrodunas, Enel Perú e Hidrandina.
En conversación con Energía Estratégica, Claudio Bulacio, gerente de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera), señaló que Adeera logró el puesto de Secretaría en el Consejo Directivo a través de la representación de su presidente, Horacio Nadra.
“Por lo pronto, en las reuniones virtuales del Consejo de Adelat, de las que participa Adeera, se empezaron a debatir los temas que se trabajarán este año y se está en el proceso de selección del director ejecutivo de la asociación”.
“En el segundo trimestre del año será el lanzamiento formal de Adelat. A partir de allí, el director ejecutivo conformará los grupos de trabajo con la participación de las empresas de cada país, priorizando los temas en función a lo que dicte el consejo directivo”, indicó Bulacio.
Aquel plan de trabajo involucraría el intercambio de mejores prácticas e innovaciones en todas las áreas de las del sector de la distribución. Entre las vinculadas a la transición energética Bulacio destacó la generación distribuida, medición inteligente y movilidad eléctrica.
Para empezar a abordar esos temas este año, la asociación argentina contempla compartir, con sus pares latinoamericanos, distintos estudios e informes recientes que sería de interés debatir.
“Tenemos muchos trabajos técnicos pero hay uno en especial que hemos terminado a finales del año pasado que lo hemos denominado «El Futuro de la Distribución de la Energía Eléctrica» que de alguna manera es nuestra visiòn de cómo se tienen que encarar temas como incorporación de generación distribuida, movilidad eléctrica y medición inteligente en las redes para que sea un proceso sustentable”.
“La idea es tener una referencia internacional que sea de utilidad para las empresas socias, incluso para los reguladores de aquellos países para el diseño del esquema de incorporación de ese tipo de sistemas”, concluyó el referente de Adeera.
0 comentarios