31 de diciembre 2014

Diseñan proceso de purificación del biogás para utilizar en artefactos convencionales

La empresa cordobesa IF Bio está trabajando en la elevación del porcentaje del metano del biogás para transformarlo en biometano; es decir, para que pase a contener de un 60 por ciento de pureza a un 95 por ciento y así pueda ser utilizado en artefactos convencionales. De lo contrario, el bajo porcentaje de metano […]


La empresa cordobesa IF Bio está trabajando en la elevación del porcentaje del metano del biogás para transformarlo en biometano; es decir, para que pase a contener de un 60 por ciento de pureza a un 95 por ciento y así pueda ser utilizado en artefactos convencionales. De lo contrario, el bajo porcentaje de metano no permite su combustión en cocinas o garrafas diseñadas para quemar Gas Natural.

Mauro Barberis, co-fundador de la compañía, en diálogo con Energía Estratégica cuenta que la purificación “reside principalmente en sacar el dióxido de carbono presente en su composición –entre un 20 y 40 por ciento-, logrando así elevar su poder calorífico de 5500 Kcal a 9100 Kcal”, valores similares a los del Gas Natural.

La importancia de esto, a escala industrial, se fundamenta principalmente en la rentabilidad técnica económica para su compresión y/o transporte, permitiendo, por ejemplo, su inyección directa a la Red de Gas Natural, o utilizarlo como GNC para vehículos, como se realiza en varios países de Europa”, subraya el especialista.

Explica que el proyecto piloto cuenta con un año de desarrollo. El examen se está llevando a cabo en uno de los equipos biodigestores de uso particular que ofrece la empresa IF Bio, “el cual le permite al usuario disponer de Gas natural envasado en su hogar a partir del residuo orgánico que genere, permitiendo utilizar de manera directa este biometano en cualquier artefacto a gas natural o envasado del hogar”, resalta Barberis.

Recuerda que este tipo de aprovechamientos energéticos de los desechos orgánicos domésticos son de uno corriente en países como Alemania y Suecia.

9 Comentarios

  1. Carlos Fernando Luchtenberg

    Buen día, me interesa, poder tener informacion sobre este tema ya que me gustaría poder aplicarlo en mi domicilio ya que dispongo de pozo ciego.
    Muchas gracias.

    Responder
  2. adan zelaya

    Estamos interesados obtener cotización para una planta envasadora de gas metano,llave en mano.

    Responder
  3. José agreda

    Produzco 43 metros cúbicos de Hasbum metano nesecito y envasar 3 cilindros diarios de 25 libras que me pueden cotizar nesecito filtro para purificar y compresora

    Responder
  4. Jose Henríquez

    Necesito infirmacion para embasar en chimbos para uso domestico el gas butano producido en biodigestor

    Responder
  5. Ignacio Esteves

    Tengo dos caballos en casa los cuales generan un volumen de bosta de alrededor de 1/2 Mt cúbico semanal. Quiero hacer un biodigestor porque filosóficamente me encanta. Nuestra casa es d adobe y quiero autoabastecernos de gas. Podrían mandarme información de que me conviene? Muchas gracias

    Responder
  6. Oscar Leonardo Arbeláez chamorro

    Me gustaría tener más información sobre la producción de biogas y la posibilidad de embasar gas natural para la comercialización

    Responder
  7. Francisco Alexis Torrez Valljo

    Felicitarlos por el proyecto piloto ya que ésa es mi filosofia ,aprovechar y trasladar el biogas al domicilio ya que el biodigestor esta a 700 mt de la casa y esta ese trayecto urbanizado bendisiones.

    Responder
  8. LORENA

    cordial saludo
    Me gustaría tener más información sobre la producción de biogas y la posibilidad de embasar gas natural para comercializar quedo atenta gracias

    Responder
  9. Carlos

    Muchas felicidades por un proyecto tan novedoso e importante como este.
    Me gustaría tener información de cómo hacer,para poder almacenarlo y utilizarlo.
    Gracias.
    Saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019